Por Walter Krohne
La lucha electoral presidencial chilena ha seguido esta semana concentrada en los dos extremos políticos de la derecha y de izquierda después de las fuertes críticas contra la inclinación mostrada por la derecha en favor del candidato de extrema derecha José Antonio Kast (JAK) realizadas por el candidato independiente (social cristiano) Sebastián Sichel
El candidato comunista-frenteamplista de Apruebo Dignidad Gabriel Boric, ha aprovechado cada posibilidad de poder expresarse y fijar más profundamente sus posiciones, como ocurrió este jueves, tras ser criticado por la candidata DC Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), cuando afirmo que «no me siento parte de un extremo (político); me siento parte de una mayoría en Chile que quiere transformaciones con seguridad, que quiere avanzar hacia un estado que garantice derechos sociales y universales, que quiere mayor dignidad, que quiere mayor justicia, eso es lo que representamos hoy día y eso es lo que esperamos convocar»
La crítica de Provoste se entendió cuando ella afirmara que la «competencia (del líder estudiantil) son los extremos»,
El abanderado de Apruebo Dignidad le pidió a su cercana contendora que «elevara el nivel» tras redoblar sus críticas en contra del candidato de extrema izquierda después que ella lo acusara de no haber transparentado cuál sería su programa de Gobierno, porque «esto era básico para discutir seria y responsablemente».
Tras esas declaraciones, el diputado frenteamplista replicó: «Entiendo que la senadora Provoste presentó su programa recién el domingo. Nosotros presentamos ya un programa durante las primarias. Ustedes pueden verlo en nuestra página, con propuestas en más de 30 materias, hemos estado hablando permanentemente y el lunes vamos a presentar más detalles de un plan de Gobierno».
«Nos parece que hemos actuado siempre de manera transparente y de cara al país en este aspecto», aseveró el ex líder estudiantil.
En esta serie de acusaciones de ida y vuelta, se escuchó la voz al Presidente de la UDI, Javier Macaya, quien acotó que «nuestra preocupación no es Kast, no es Sichel; es Chile», dando por hecho el apoyo gremialista al abanderado republicano JAK si Sichel no pasaba al balotaje: «Lo más nefasto es un Gobierno de izquierda».
«Lo que le hemos tratado de transmitir al señor (Pedro) Browne (Coordinador de la campaña de Sichel), y a la gente del comando, es que las peleas están pasadas de moda. La gente quiere ver a nuestra coalición, a nuestro candidato presidencial, haciendo propuesta para la clase media, para la defensa de las ideas de la libertad», señaló Macaya.
El candidato de la derecha oficialista chilena, Sebastián Sichel, denunció este martes «chantajes» por parte de su propia coalición para virar a la derecha ante el reciente ascenso en las encuestas del presidenciable ultraconservador, José Antonio Kast.
«Mientras algunos queremos ofrecer al país un proyecto de futuro, otros quieren volver al pasado (…) No voy a aceptar el chantaje de aquellos que quieren que me transforme en algo que no soy, en una persona intolerante, de extrema derecha», afirmó Sichel, quien fue ministro del actual gobierno del derechista Sebastián Piñera.
A su vez el timonel de Renovación Nacional Francisco Chahuán opinó que deben «comprometerse los respaldos», pero incluyendo «un ajuste programático».
«Nosotros creemos que tienen que comprometerse los respaldos, pero sus respaldos pasan también por un ajuste programático, porque nosotros no estamos apoyando caudillos, estamos apoyando programas de Gobierno que le den capacidad de entendimiento a Chile», indicó Chahuán.
«Lo que yo espero y aspiro es que los partidos de la coalición seamos capaces de ponernos de acuerdo», cerró el senador.
La candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, también abordó la decisión del abanderado oficialista, Sebastián Sichel, quien anunció este martes que da libertad de acción a los partidos de Chile Podemos Más tras los sucesivos descuelgues de militantes oficialistas de su candidatura.
A juicio de la senadora DC, lo que ha demostrado este episodio es que «la derecha ha tomado una postura y es apoyar al candidato de la extrema derecha, que es siempre un riesgo y una situación de alerta para nuestro país y las familias en general”, aludiendo al abanderado del Partido Republicano.
Según El Mostrador 75 militantes UDI se han desmarcado de Sichel y han entregado su apoyo «irrestricto» a José Antonio Kast.