Por Alejandra Pataro

Esta semana en el Mundo, arrancamos cubriendo la partida del último soldado norteamericano de Kabul, después de 20 años de presencia de Estados Unidos en Afganistán. Esto abrió las puertas al control total del talibán en el país. Los milicianos se encontraron en el aeropuerto capitalino con una «juguetería bélica» que el imperio derrotado dejó atrás entre basura y chatarra. Los victoriosos celebraron a los tiros y con un desfile militar. Y la gente se escondió en sus casas. Ahora los talibanes muestran las primeras formas de un gobierno que enfrentará enormes desafíos y un laberinto lleno de «monstruos».

Entrevistamos a Rada Akbar, una reconocida fotógrafa y diseñadora feminista afgana, evacuada de Kabul. Desde París, contó su historia y la odisea para huir: “Si me quedaba, me llevaban presa”. La entrevista completa aquí.

Tuvimos acceso a un informe del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías que revela el nuevo negocio de las drogas en Afganistán además del opio: la efedrina, y la planta de donde se la obtiene. La nota en este enlace.

El martes se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de Lady Di.

Nueva York cayó bajo las garras del huracán Ida. El saldo fue de más de 45 muertos, tornados, destrucción y lluvias históricas.

Presentamos el libro “El padre, un ajuste de cuentas” (The Father, a revenge, en inglés), del periodista alemán Niklas Frank. Un fenómeno editorial en Alemania. Porque Frank, un apellido común en alemán, es hijo de Hans Frank, el criminal de guerra nazi, condenado en Nuremberg. Frank escribe que cada día mira la foto de cuerpo entero de su padre ahorcado “para recordar y para estar seguro de que está bien muerto”.

Cerramos con la entrada en vigor de una ley antiaborto en Texas, que la Corte Suprema de Estados Unidos (de mayoría conservadora) avaló y que en los hechos implica una prohibición total a la interrupción del embarazo. La norma además ofrece una recompensa de hasta 10.000 dólares a cualquier persona que denuncie a trabajadores del sector de salud u organizaciones que ayuden a acceder a un aborto después de seis semanas de gestación. El delator puede ser cualquiera: un vecino, un amigo, un familiar.

Buen fin de semana. Y gracias por leer.