Los bloques políticos del Frente de Todos (FdT) y de Juntos por el Cambio (JxC) del Senado argentino acordarom este miércoles elaborar en conjunto una declaración de rechazo a la resolución del Gobierno de Chile «de fijar un nuevo límite que avanza sobre una zona de la plataforma marítima en el Atlántico sur que forma parte de la Argentina».

Durante una reunión de la comisión de Relaciones Exteriores, en la que el canciller argentino Felipe Solá declaró que la única vía para resolver la controversia era la negociación con el vecino país, los senadores de ambos espacios políticos respaldaron la redacción de una declaración unánime de rechazo al decreto del presidente chileno, Sebastián Piñera.

En la declaración, los senadores expresan «su más enérgico rechazo a la pretensión del gobierno de Chile de extender su plataforma continental al este del meridiano 67º 16´ 0, violando el Tratado de Paz y Amistad de 1984», que fue firmado por ambos países.

Solá leyó ante los senadores un escrito de tres páginas para dejar sentada la posición argentina, en la que calificó como «expansiva» la postura chilena y aseguró que en los últimos 36 años ese país no manifestó objeción alguna a los límites de la plataforma marítima.

El canciller citó aspectos del Tratado de Paz y Amistad firmado por Chile y Argentina en 1984, en el que sostiene que ese país «puede tener una zona económica exclusiva al oeste, no al este».

«Chile no puede pretender proyectar su soberanía más allá de lo acordado en el artículo 7 del Tratado de Paz y Amistad de 1984 que dice que tiene derecho a estar al oeste del meridiano y no al este», precisó.

«En ningún momento Chile hizo planteo alguno que se parezca al actual. Hubiera bastado con que Chile emitiera una nota a nuestro país o a la comisión de límites de la plataforma continental (Convemar- Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar), tal como lo hizo Argentina en su momento», añadió.

«A Chile le queda lo convenido en ese tratado, no recurrir a la Convemar, sino a un tribunal arbitral decidido por los dos países», declaró, y añadió que «a lo largo de casi dos siglos ambos países han logrado resolver sus controversias limítrofes».