La candidata democristiana y centrista de izquierda Yasna Provoste inaugurará una nueva fase en una campaña para intentar llegar a La Moneda con el objetivo de fusionar los distintos programas de la centro izquierda en una “oferta única”
El camino sería mucho más fácil que el que se pensaba porque los programas de Paula Narváez y de Carlos Maldonado eran similares a lo que piensa la candidata democristiana.
En los programas todos coincidían, más o menos, en la necesidad de una reforma tributaria de, al menos, 5 puntos del PIB, poniendo énfasis en los sectores de mayores ingresos y en reducir la evasión y elusión.
Otras coincidencias son dar énfasis a la eliminación de las exenciones que favorecen a los sectores de mayores recursos como, por ejemplo, el IVA a las empresas constructoras, o el que los fondos de inversión no sean contribuyentes, cuando se trata de vehículos de inversión utilizados principalmente por los grandes patrimonios, entre otras; o aumentar el impuesto a las rentas del capital.
Según Pulso también plantean que se aumentará la recaudación proveniente de la extracción de recursos minerales con una revisión al royalty de la tributación minera y de otras actividades extractivas, sin afectar la competitividad, los empleos y encadenamientos productivos.
Además, comparten la idea de hacer una revisión de impuestos específicos a la alimentación no saludable e impuestos verdes, mediante instrumentos tributarios que permitan el cuidado del medioambiente.
Todos proponen un cambio en pensiones, avanzando hacia un sistema solidario. En crecimiento económico, el foco está puesto en la producción verde y plantean una nueva relación entre los sectores público y privado para impulsar la actividad. Asimismo, se planteó un énfasis en materia de empleo y en inversión pública.
El resultado final de esta integración se daría a conocer este miércoles en una gran conferencia de prensa que estaría preparando el actror Alejandro Goic, quien se incorporó al equipo de la candidata Provoste en calidad de jefe de campaña.
Esta es la primera incursión política de Goic tras militar por varias décadas en el Partido Socialista y dirigir la franja televisiva del ex candidato Jorge Arrate en 2009 y en 2017 trabajó en el comando de Alejandro Guillier.