La Lista del Pueblo se desligó de Diego Ancalao y anunció una querella contra su hasta hoy candidato presidencial, luego de que la aspiración fuera rechazada por el Servicio Electoral, que constató más de 23.000 patrocinios a su candidatura como falsos con firmas de un notario ya fallecido.
Mediante un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, administrada por los fundadores de la agrupación -entre ellos Rafael Montecinos, uno de los voceros-, consideró calificó como de la «mayor gravedad» lo ocurrido, correspondiente a una «masiva falsificación que deberá investigar y sancionar la Justicia».
Por ello, tomando en cuenta que la irregularidad reviste «tal gravedad a la fe pública», el movimiento confirmó que se hará parte «de las instancias judiciales que correspondan» y presentará «una querella criminal contra Diego Ancalao y quienes resulten responsables de falsificación de instrumento público».
«La Lista del Pueblo no permitirá abusos, engaños, delito alguno y pedimos perdón a nuestra gente por este acto ajeno a los principios de nuestro movimiento y ejecutados por personas que no son parte del mismo», expresó.
Puntualizó además, hasta el momento de publicar la comunicación, Ancalao y su jefa de campaña, Denisse Olivares, «no se han comunicado con nosotros el día de hoy a pesar de nuestros múltiples intentos».
El texto concluye con la agrupación enfatizando que entrará en un «proceso de revisión interna y autocrítica para centrar nuestro trabajo en nuestras motivaciones originales».
Según dio cuenta hoy el Servel, de los 23.161 patrocinios suscritos físicamente ante notario que presentó la candidatura de Ancalao, «se ha constatado que 23.135 aparecen suscritos bajo la condición ‘ante mí’, en diferentes fechas de los últimos meses, con firma y timbre del notario Sr. Patricio Zaldívar Mackenna», los que fueron rechazados «toda vez que la notaría del Sr. Zaldívar dejó de funcionar en el año 2018 y dicho notario falleció en febrero de este año».
Por ello, la postulación, que también recolectó 12.316 firmas mediante la plataforma del Servel, no alcanzó los 33.369 patrocinios válidos requeridos. Así, su aspiración fue rechazada y además el Servel denunciará la irregularidad ante el Ministerio Público ya que «pueden revestir delitos contenidos en la ley electoral y el Código Penal».
Ancalao declaró en CNN Chile que pone fin a su carrera política. Asimismo, dijo que siempre pensó que el trabajo «se estaba haciendo bien» y manifestó que «si hubiésemos sabido que la notaría era de alguien fallecido, jamás hubiésemos aceptado ese trabajo».
«Siempre pensé que eran distintas notarías», remarcó el activista mapuche y otrora militante de la DC, la IC y la FRVS, apuntando que «el trabajo de revisar era de otras personas, pero de todas maneras la responsabilidad recae en mí, porque yo soy el ex candidato».
«Ha sido una noticia demoledora, nunca pensamos que las personas a cargo del trabajo territorial nos harían esto», lamentó también, declaraciones en las que apuntó a su jefa de campaña, Denisse Olivares, y a un individuo llamado Walter Leiva.
Este líder indígena se alzó como vencedor en una primaria interna del movimiento. En aquella instancia, superó a Ingrid Conejeros y Soledad Mella, quienes se bajaron en favor de Ancalao. Asimismo, aseguró que se harán “parte de las instancias judiciales que corresponda. Presentaremos una querella criminal en contra de Diego Ancalao y quienes resulten responsables por falsificación de instrumento público”.