El candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, por un fallo de los tribunales de justicia de este miércoles quedó “libre de polvo y paja” en el caso Odebrecht (el peor escándalo de corrupción registrado en América Latina), a sólo 48 horas de que este curioso personaje de la política chilena se inscribiera en el Servel como candidato presidencial del Partido Progresista que él mismo fundó.

Así lo resolvió el Cuarto Tribunal de juicio oral en lo penal de Santiago. ME-O estaba  acusado de fraude al Fisco.

El hoy abanderado enfrentó a la Justicia por las presuntas irregularidades en la rendición de gastos ante el Servel correspondiente a su campaña presidencial de 2013. El ex diputado habría rendido más dinero del que realmente utilizó para su campaña, recibiendo un reembolso mayor de parte del Servicio Electoral.

La jueza Celia Catalán comunicó, cerca del mediodía, la absolución de ME-O en cuanto a la imputación como autor de fraude de subvenciones, argumentando “imprecisiones y falta de elementos de corroboración” en la acusación presentada por la Fiscalía.

“Imposible fue para el tribunal obviar las imprecisiones y la falta de elementos de corroboración y prueba de todos extremos en la acusación (…) Pues aquello es impracticable en este sistema acusatorio en que el acusado se presume inocente en tanto no se demuestre, a través de prueba precisa y concordante, que el hecho propuesto por el persecutor ha ocurrido”, afirmó la magistrada.

Quien no corrió la misma suerte, fue la ex mano derecha de ME-O, Cristian Warner, quien fue declarado culpable por el tribunal como autor de delitos tributarios, debido a la facilitación de boletas ideológicamente falsas.

La sentencia definitiva se dará a conocer el 20 de septiembre, a las 15:00 horas.

El ME-O  valoró el fallo, pero dijo no celebrar: «No tengo nada que celebrar respecto a este fallo, porque esto ha sido muy humillante y muy duro. Pasaron siete años con 10 semanas, 30 funcionarios públicos y un inocente. Quedó dicho», dijo el líder del PRO y agregó: «Ofrecí todas las pruebas y esperé la Justicia. Tarde, pero llegó. Es difícil ser progresista».

Lo más curioso es que el veredicto se dio a conocer dos días después de que ME-O inscribiera ante el Servicio Electoral (Servel) su cuarta carrera consecutiva a La Moneda, a pesar que  está todavía pendiente el proceso por elcaso SQM, donde enfrenta a la justicia como presunto responsable de la emisión de boletas y facturas ideológicamente falsas a la compañía minera Soquimich. Enríquez-Ominami aseguró que «se va a demostrar lo mismo» que en el veredicto de hoy.