Rusia ha mejorado su base militar en el país de Tayikistán, en Asia Central, en vista de la toma del poder por parte de los talibanes en Afganistán. El ejército ruso anunció este martes que varios sistemas antitanque «Kornet» habían sido introducidos en la ex república soviética fronteriza con Afganistán. El sistema está diseñado para disparar vehículos blindados enemigos y objetivos aéreos.
Rusia, que tiene su mayor base militar extranjera en Tayikistán, ha estado observando con preocupación las actividades talibanas en Afganistán debido a los temores que los combatientes islamistas puedan invadir el antiguo territorio soviético. Moscú lleva mucho tiempo negociando sin éxito con los talibanes.
Hace aproximadamente un mes, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, anunció la ampliación de las instalaciones de Asia Central. Rusia participó recientemente en varios ejercicios militares con Tayikistán y otros países de Asia Central.
No muy lejos de la frontera afgana, varios miles de soldados han sido entrenados para protegerse de los terroristas.
El presidente ruso, Vladimir Putin (en a foto con Biden en Ginebra), acusó a Occidente de dejar el caos en Afganistán al retirarse del país, y de crear una gran amenaza terrorista para otros países.
«Existe el peligro de que los terroristas y varios grupos que han encontrado refugio en Afganistán utilicen el caos dejado por nuestros socios occidentales», dijo Putin, y agregó que los terroristas podrían hacer que la situación se intensifique también en los países vecinos.
«Esta es una amenaza directa para nuestros aliados y para nuestro país», dijo Putin, refiriéndose a los países vecinos de Afganistán, como Tayikistán y Uzbekistán.
Dijo que el contrabando de drogas y la migración ilegal podrían aumentar allí, durante los comentarios en un evento organizado por el partido Rusia Unida antes de las elecciones del 19 de septiembre en el país.
«Todas estas son amenazas para nosotros. Son absolutamente reales».
Putin ha advertido en repetidas ocasiones que los terroristas de Afganistán podrían buscar refugio en el extranjero, mientras solicitan asilo.
También se ha comprometido a evitar que Rusia se vea arrastrada de nuevo al conflicto.
«La Unión Soviética ha tenido su experiencia de permanecer en este país. Hemos sacado las conclusiones necesarias de ello».
Rusia invadió Afganistán en 1979, y miles de soldados soviéticos murieron durante la ocupación que duró hasta 1989.
Shoigu criticó el hecho de que los talibanes ahora tienen el control de un «gran número de armas» pertenecientes a las tropas de la OTAN tras la toma del poder por los islamistas.
Asimismo, expresó su preocupación por el contrabando de drogas, diciendo que el 93% de la heroína del mundo era afgana.
Rusia tenía la esperanza de que Estados Unidos y sus aliados controlarían el problema, pero dijo que las plantaciones se habían multiplicado por cien.