En una presentación, encabezada por la presidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncon, se piden las máximas sanciones para  las constituyentes independientes con cupos de la derecha Teresa Marinovic y Ruth Hurtado (electas en cupos RN) y Arturo Zúñiga y Katherine Montealegre (de la UDI) quienes presuntamente habrían discriminado lingüísticamente a la machi Francisca Linconao, también constituyente, no respetando su derecho humano a expresarse en su propia lengua, además de atribuirle  una vinculación a delitos como el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, caso en que la Justicia la absolvió en 2018.

La presidenta de la Convención Loncon (foto izquierda), también mapuche,  pidió las máximas sanciones posibles para los constituyentes denunciados.

Si bien la Comisión de Ética actualmente trabaja en la elaboración de un reglamento en esta dirección, el Pleno resolvió el 3 de agosto aplicar temporalmente las reglas de la Cámara de Diputados.

En ese marco, debido a que las expresiones señaladas de Marinovic fueron proferidas antes de esa fecha, se solicita que la Mesa de la Convención aplique un reproche público.

Por otra parte, Loncon, se ocupó junto a la denuncia, de la violencia política en redes sociales contra la Convención, y recordó este lunes los alcances de un reciente convenio suscrito en este sentido con la Universidad Católica de Valparaíso.

El plantel  universitario «va a hacer un seguimiento de todas las redes sociales sobre la práctica de odio en contra de los convencionales, porque necesitamos que la ciudadanía aprenda y sepa la importancia que tienen el respeto y la convivencia en la diversidad», puntualizó Loncon. El acuerdo también considera la integración de intérpretes de mapudungún a la Convención para redactar en español una nueva Constitución para Chile.

Efectivamente la machi “víctima” estuvo vinculada con el caso del asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay en un juicio de cuatro años con detenciones incluidas, tras el hecho ocurrido en la madrugada del 4 de enero de 2013.

En esa ocasión la machi dijo: “Yo no miento. Hablo la verdad y por eso Dios nos escucha” (en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco).