Las fuerzas talibanes que rodean Kabul confirmaron este domingo que están ingresando a la capital afgana, poco después de que se confirmara que el presidente afgano, Ashraf Ghani, había huido del país tras colapsar su gobierno.

Ex Presidente afgano Ashraf Ghani
El portavoz del grupo insurgente, Zabihullah Mujahid, dijo que los residentes no serían perjudicados, mientras que Suhail Shaheen, negociador talibán en conversaciones con el gobierno afgano en Qatar, dijo a la BBC que «no habrá venganza contra nadie» en la capital afgana.
Si bien el jefe del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional, Abdullah Abdullah, confirmó en Facebook que «el ‘expresidente’ de Afganistán abandonó el país», sin dar mayores detalles.
Kabul era la última ciudad importante que quedaba en Afganistán en manos del gobierno del país después de que militantes talibanes capturaran la ciudad clave del este de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, a primera hora de este domingo.
El grupo islamista militante había capturado casi todas las capitales de provincia del país en la última semana y media, y muchas de las personas se habían rendido ante las fuerzas talibanes sin luchar.
Después de capturar Jalalabad, en el este del país, los combatientes talibanes se reunieron a las puertas de la capital Kabul. Sin embargo, inicialmente se les ordenó no avanzar hacia la ciudad.
Evacuación de embajadas y de extranjeros
Mientras tanto, los gobiernos occidentales, incluidos los Estados Unidos, Alemania, la República Checa y Francia, se apresuran a evacuar al personal de sus embajadas y piden a sus ciudadanos que se vayan lo antes posible.
La embajada de Estados Unidos en Kabul advirtió a los estadounidenses, que aún se encuentran en Afganistán, que busquen seguridad en medio de informes de que el aeropuerto había sido atacado mientras los talibanes parecían listos para tomar el control.
«La situación de seguridad en Kabul está cambiando rápidamente, incluso en el aeropuerto. Hay reportes de incendios en el aeropuerto; por lo tanto, estamos instruyendo a los ciudadanos estadounidenses a refugiarse en el lugar», dijo la embajada.
La operación segura del aeropuerto se consideraba anteriormente un requisito previo – junto con la atención médica – para que las embajadas y las misiones internacionales permanecieran en el país.
Sin embargo, a medida que los talibanes avanzan, Estados Unidos decidió trasladar a su personal de la embajada a un lugar en el aeropuerto de Kabul. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo en Washington a la cadena estadounidense ABC que el objetivo era garantizar que el personal pudiera trabajar sin peligro y que más personas pudieran salir del país en guerra por vía aérea.
Irán y Pakistán toman medidas por refugiados afganos
En previsión de una ola de refugiados tras la victoria talibán en Afganistán, Irán ha establecido zonas de amortiguación en su frontera con el país devastado por la guerra para proporcionarles protección. Mientras tanto, Pakistán ha sellado su paso fronterizo, dejando a miles de viajeros varados.
Los talibanes sellan efectivamente en Kabul el control de los insurgentes sobre el país después que decenas de ciudades cayeran en su avance relámpago.
El domingo por la noche, el expresidente Hamid Karzai (foto izquierda) anunció en Twitter que formaba un consejo de coordinación junto con Abdullah Abdullah, presidente de la delegación afgana a las conversaciones de paz, y Gulbuddin Hekmatyar, líder del partido Hesb-i-Islami, para gestionar una transferencia pacífica del poder. Karzai pidió tanto al Gobierno como a las fuerzas talibanes que actuaran con moderación.
La agencia Al Jazeera informó de que había entrevistado a combatientes talibanes que celebraban una conferencia de prensa en el palacio presidencial de Kabul, la capital y dijeron que estaban trabajando para asegurar la ciudad para que los líderes en Qatar y fuera de la capital pudieran regresar de manera segura. Al Jazeera informó que los combatientes habían derribado la bandera de Afganistán.
Cuando quedó claro que los combatientes talibanes estaban entrando en Kabul y no encontrando resistencia, miles de afganos que habían buscado refugio allí después de huir de la brutal ofensiva militar de los insurgentes observaron con creciente alarma cómo la policía local parecía desvanecerse de sus puestos de control habituales.
Críticas contra Ashraf Ghani
El ex presidente Ghani publicó una declaración escrita en Facebook diciendo que había abandonado el país para salvar a la capital de un mayor derramamiento de sangre.
«Hoy se me presentó una decisión difícil», escribió. «Debería enfrentarme a los talibanes armados que querían entrar en el palacio presidencial o abandonar el querido país al que dediqué mi vida a proteger los últimos veinte años».
«Si me hubiera quedado, innumerables compatriotas habrían sido martirizados y la ciudad de Kabul se habría arruinado», agregó, «en cuyo caso se habría producido un desastre en esta ciudad de cinco millones».
Los talibanes emitieron una declaración diciendo que sus fuerzas se estaban trasladando a los distritos policiales para mantener la seguridad en áreas que habían sido abandonadas por las fuerzas de seguridad del gobierno. Los combatientes talibanes, al no encontrarse con resistencia, tomaron posiciones en partes de la ciudad, después de que Zabiullah Mujahid, el portavoz, publicara el comunicado en Twitter.
«Los Emiratos Islámicos ordenaron a sus fuerzas entrar en las áreas de la ciudad de Kabul de las que el enemigo ha salido porque hay riesgo de robo y hurto», dijo el comunicado. Añadió que se había ordenado a los talibanes que no dañaran a los civiles y que no entraran en hogares de civiles. «Nuestras fuerzas están entrando en la ciudad de Kabul con toda precaución».
A primera hora de la tarde, el ministro del Interior, Abdul Sattar Mirzakwal, anunció que se había llegado a un acuerdo para una transferencia pacífica del poder para el gran Kabul y que sus fuerzas mantenían la seguridad.
«La seguridad de la ciudad está garantizada. No habrá ataque a la ciudad», dijo. «El acuerdo para la gran ciudad de Kabul es que bajo una administración provisional, Si Dios quiere, el poder será transferido».
El Sr. Mirzakwal anunció más tarde un toque de queda a las 9 p.m. en la capital, y pidió a sus residentes que volvieran a sus casas.
Ghani partió en un avión hacia Uzbekistán con su esposa, Rula Ghani, y dos ayudantes cercanos, según un miembro de la delegación afgana en Doha, Qatar, que ha estado en las negociaciones de paz con los talibanes desde el año pasado.
En un video de Facebook, Abdullah, ex jefe ejecutivo del gobierno afgano, criticó al Ghani por huir.
«Que el ex presidente de Afganistán haya dejado el país y a su pueblo en esta mala situación, Dios lo llamará a rendir cuentas y el pueblo de Afganistán hará su juicio», dijo Abdullah en el video.