El argentino Lionel Messi llegó a Francia para transformarse en el nuevo refuerzo del poderoso París Saint-Germain, lo que ha originado una locura en París, especialmente mientras se le realizaban los exámenes médicos de rutina al astro latinoamericano.
Mientras el Barça lo «borra» del Camp Nou y origina en España una gran crisis en torno al financiamiento del fútbol y de las posibilidades internacionales futuras.
Este martes el club francés oficializó el fichaje del astro argentino. Publicó un video para confirmar la noticia. El contrato de la «Pulga» será por dos años y por 230 millones de euros y con la posibilidad de extender el vínculo por una temporada más.
En el PSG será el número 30 y no el 10 que utilizaba en el Barcelona. Cabe consignar que el ahora ex Barcelona será presentado ante los medios este miércoles.
Messi viajó para completar el contrato, lo que había anticipado ya su padre Jorge que confirmó en el aeropuerto de Barcelona-El Prat que su hijo firmaría por el PSG.
Tras aterrizar en París, Messi apareció en la ventana de un aeropuerto con una camiseta que decía «Ici c’est Paris» («Aquí está París») y saludó al gran número de aficionados que se habían reunido para saludarlo a su llegada.
Con el Barcelona, Messi tuvo que echar marcha atrás un contrato ya firmado para una nueva temporada por «obstáculos financieros y estructurales». El PSG se movió rápidamente para asegurar al jugador de 34 años, que está listo para formar una línea de delanteros all-star junto a Neymar y Kylian Mbappe y bajo el entrenador Mauricio Pochettino.
El ex delantero del Barça Neymar, por su parte, está entusiasmado con la posibilidad de volver a jugar junto a Messi.
El brasileño publicó una historia en su cuenta de Instagram que mostraba imágenes de la pareja en sus días en Barcelona, junto con las palabras «de vuelta juntos».
Neymar y Messi ganaron dos títulos de La Liga y también la final de la Liga de Campeones de 2015 mientras jugaban juntos en el Barça, dos partes de la famosa línea delantera de ‘MSN’ que también incluía al delantero Luis Suárez.
Mientras tanto en España se ha originado una situación crítica por la imposibilidad de haber pidido recontratar al argentino por causa en parte del Fondo de Inversión CVC, caso que ya ha sido judicializado a pesar que la Asamblea de Clubes de LaLiga todavía no ha votado un nuevo acuerdo.
El Real Madrid, el gran opositor a esta operación junto al Barcelona, anunció este martes que ejecutarán “acciones legales, tanto civiles como penales”, contra el presidente de la patronal, Javier Tebas, el responsable del fondo, Javier de Jaime Guijarro, y el propio CVC.
Este jueves, las 42 entidades de Primera y Segunda División votarán si aceptan la entrada de este fondo de inversión a cambio de una inyección de 2.668 millones de euros, a devolver en préstamos sin intereses a 40 años, por la cesión del 10,95% de los derechos de la competición para el próximo medio siglo.