63 por ciento de los chilenos aprueba la gestión del gobierno frente a la crisis de Covid-19, su mejor evaluación desde el inicio de la pandemia, publico este lunes la encuesta Cadem en Santiago. El alza se produce cuando la preocupación por contagiarse con Coronavirus marca un 50% y el 90% de la población declara estar vacunada, 88% con dos dosis.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó dos días de duelo nacional por las víctimas de la pandemia (lunes y martes).  Anoche se realizó un sentido recuerdo y  homenaje a los más de 36.000 fallecidos que ha cobrado la pandemia en Chile en la céntrica Plaza de la Ciudadanía, en Santiago de Chile, enfrente del Palacio de la Moneda. Se encendieron 460 luces en memoria de los fallecidos.

Piñera recalcó que «nadie está solo en su dolor» y dedicó unas palabras a los trabajadores sanitarios que perdieron la vida «No hay mayor gesto de amor que dar la vida para salvar la de otros».

En Chile está ya vacunada más del 82 % de la población objetivo, formada por más de 15 de los 19 millones de habitantes del país.

Chile mantiene las fronteras cerradas para los extranjeros desde abril para evitar que se propaguen nuevas variantes.

Mientras, como intento medido y calculado de intento de vuelta a la normalidad, se celebró un primer concierto al aire libre ante unas ochocientas personas, todas ellas vacunadas. Esto ocurrió en Talcahuano, en la región de Biobío, a 400 kilómetros al sur de la capital.

La gestión del Presidente al margen de a pandemia, ha seguido un nivel de sondeo similar a las últimas semanas anteriores. Así en la  primera semana de agosto, 24% aprueba y 68% desaprueba la gestión del Presidente Piñera.

La Constituyente

La confianza en la convención constituyente tampoco registra cambios esta semana, alcanzando un 50%, mientras la desconfianza llega al 49%.

La presidenta del organismo, Elisa Loncón sufre una caída significativa en su aprobación a 62% (-18pts). El constituyente mejor evaluado en este momento es Benito Baranda (71% -5pts), seguido por Jaime Bassa (64% -7pts) y Patricia Politzer (63% – 6pts).

En la carrera a La Moneda, se mantiene el empate estadístico entre Sebastián Sichel (24%) y Gabriel Boric (21%), aunque este último ha perdido 9 pts de intención de voto en las últimas dos semanas. Más atrás lo siguen Provoste y Kast, ambos con 10%, Narváez (2%) y Carlos Maldonado (1%). El 28% no sabe o no responde.

Asimismo, sólo un 30% vio o se informó del debate de Unidad Constituyente, la visibilidad más baja de los debates. Entre ellos, el 46% opina que la ganadora fue la senadora DC Yasna Provoste, seguida de Maldonado con 20% y Narváez 18%.

En la carrera a La Moneda se mantiene el empate entre Sebastián Sichel (24%) y Gabriel Boric (21%, -3pts). Más atrás se ubican Yasna Provoste, quien obtiene un 10% (-3pts) de las preferencias y José Antonio Kast, también con 10% (+3pts). Luego aparecen Paula Narváez con 2% (-1pto) y Carlos Maldonado con 1%. El porcentaje de quienes no votarían por ninguno, no sabe o no responde sube nuevamente y llega a 28% (+4pts). Respecto a quién cree que será el próximo presidente de Chile, el 29% (+4pts) menciona a Sichel, 28% (-1pto) a Boric y 19% (-2pts) a Provoste.