«La vacuna CoronaVac (china) sigue demostrando importantes signos de efectividad contra SARS-CoV-2 para los casos de hospitalización, ingreso a UCI y muerte, pero disminuye de 67% a 58,49% su efectividad para prevenir la enfermedad.

Esto significa que las personas inmunizadas con esta vacuna deberían recibir una dósis adicional (tercera) como explicó este martes el asesor del Ministrio de Salud de Chile, Rafael Araos.

Este estudio se hizo también con las vacunas Pfizar y AstraZeneca posterior a los 14 días de la segunda dosis. Todo esto, bajo cuatro parámetros específicos: la efectividad para prevenir el covid19 sintomático, la efectividad para evitar la hospitalización, la efectividad para evitar el ingreso a UCI, y finalmente la prevención de la muerte.

La vacuna china tiene un 58,49% de efectividad para prevenir el covid19 sintomático; 86,02% de efectividad para prevenir la hospitalización; 89,68% de efectividad para prevenir el ingreso a una UCI; y 86,38% de efectividad para prevenir la muerte. El estudio de la vacuna de CoronaVac contempla a personas inoculadas entre el 2 de febrero y el 7 de julio 2021, comparadas con usuarios no inmunizados o sin su esquema de vacunación completa. Teniendo una cohorte total de 8.658.936 individuos.

En el caso de la vacuna Pfizer (BioNTech) el estudio comparó a personas inmunizadas entre el 2 de febrero y el 7 de julio del año 2021, frente a usuarios no inmunizados y con personas con sus dos dosis, pero antes de que transcurran los 14 días necesarios para la inoculación completa. Teniendo de esta manera, un espectro de 4.102.212 individuos.

Vacuna Pfizer

Para el caso de la vacuna de BioNTech comparó a personas inmunizadas entre el 2 de febrero y el 7 de julio del año 2021, comparadas con usuarios no inmunizados y con personas con sus dos dosis, pero antes de que transcurran los 14 días necesarios para la inoculación completa. Teniendo de esta manera, un espectro de 4.102.212 individuos.

  • Presentó un 87,69% de efectividad para prevenir el covid19 sintomático.
  • Un 97,15% de efectividad para prevenir la hospitalización.
  • 98,29% de efectividad para prevenir el ingreso a UCI.
  • Y un 100% de prevención de la muerte por covid19.

Vacuna AstraZeneca.

La vacuna de Oxford mantiene los mismos tramos de estudios que la vacuna Sinovac, pero posee un número menor de personas dentro del estudio de cohorte. En total son 2.377.564 individuos considerados en el estudio comparando inoculados completos contra usuarios que no han completado su esquema de vacunación.

  • Se indica un 68,68% de efectividad para prevenir el covid19 sintomático.
  • Un 100% de efectividad para prevenir la hospitalización.
  • 100% de efectividad para prevenir el ingreso a UCI.
  • Y al igual que la vacuna Pfizer, presenta un 100% de efectividad para prevenir la muerte de covid19.