Así habló el nuevo Presidente peruano Pedro  Castillo al asumir hoy en Lima.

«Los jóvenes que no estudien ni trabajen deberán acudir al servicio militar y los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo para salir del país». Dado que, «pese a los esfuerzos siguen campeando las pandillas», promoverá la organización de «rondas» ciudadanas de vigilancia.

Parece que en Chile vamos a necesitar también a un Pedro Castillo como Presidente. El peruano que asumió la Presidencia este miércoles  fue muy claro en su discurso inaugural frente al no logrado órden público»

Y agregó: “Dado que, pese a los esfuerzos siguen campeando las pandillas», anunció que promoverá la organización de «rondas» ciudadanas de vigilancia.

En tres frases dijo casi todo lo que tenía que decir: Disciplina ciudadana señores, lo que hace falta también urgentemente en Chile. Las rondas ciudadanas que promueve Castillo  «no es otra cosa que la población organizada para dar seguridad a todos».

 «A imagen de las rondas campesinas, nos proponemos convocar a toda la población a conformarlas donde éstas no existan, e incluirlas en el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, en los niveles regionales y locales correspondientes (…) Estamos seguros  que, conjuntamente con la Policía Nacional del Perú, podremos acceder a una más eficiente seguridad pública», agregó.

Otro de los anuncios sorpresivos de Castillo fue que convertirá el actual Palacio de Gobierno en un museo, a cargo del «nuevo Ministerio de las Culturas».

«No gobernaré desde la Casa de Pizarro, porque tenemos que romper con los símbolos coloniales, para acabar con las ataduras de la dominación que se han mantenido por tantos años», señaló.

«Cederemos este Palacio al nuevo Ministerio de las Culturas para que sea usado como un museo que muestre nuestra historia desde sus orígenes hasta la actualidad», aseveró.