“Si fuera solo Gabriel Boric, bueno… pero uno tiene un ecosistema alrededor, de visiones, de miradas, y muchas de las visiones que acompañan a Gabriel, creo que son ideas zombie, son ideas que cumplieron un ciclo, que murieron, que ya no sirven para el siglo XXI. Yo soy estatista en salud, en educación, pero yo creo que en el siglo XXI el Estado no va a resolver todos los problemas», dijo el senador Guido Girardi del Partido Por la Democracia PPD.
Así definió el parlamentario el “escenario intelectual” de Boric, candidato del Frente Amplio a la Presidencia de Chile.
En sus declaraciones en Radio Pauta aseguró tener la «mejor opinión» del diputado, pero enfatizó que su opinión se basan más bien en quienes acompañan al electo por Apruebo Dignidad (que compitió con Daniel Jadue del Partido Comunista -PC), recalcando que «uno no gobierna solo».
«Son ideas zombie que cumplieron un ciclo». Esta frase le costó a Girardi escuchar a Alondra Arellano, la presidenta del Partido de Boric, Convergencia Social, quien recordó en una entrevista con emol.com la trayectoria política del senador PPD y le pidió «seriedad» en el debate.
«Girardi ha sido uno de los socios controladores de la política en los últimos 30 años, no puede venir a hablarnos de zombies, estamos planteando un programa que ponga énfasis en la descentralización, el feminismo y la sustentabilidad, por lo tanto pido un poco más de seriedad en el debate».
La vocera de Boric, Javiera Martínez, entretanto manifestó su total desacuerdo con el senador que integra el bloque contrario, el de Unidad Constituyente.
«Obviamente estoy muy en desacuerdo con lo que dice, pero no sé a propósito de qué lo puede estar diciendo (…). No sé a lo que se refiere, pero nosotros proponemos un Estado emprendedor, que va en línea con la académica Mariana Mazzucato», explicó (es una economista, con doble nacionalidad estadounidense e italiana. Es profesora en la Economía de Innovación y Valor Público y directora del Instituto para Innovación y Propósito Público en University College London y el RM Phillips Chair en Economía de Innovación en la Universidad de Sussex).
En ese sentido, especificó Martínez que «no proponemos un Estado que se haga cargo de todos los problemas o que se ponga a crear empresas estatales o algo así, sino en un Estado emprendedor moderno que pueda coordinar a nuestra economía».
Igualmente la ex presidenta de Revolución Democrática, diputada Catalina Pérez, también salió en defensa del programa de Boric aseguró que se apuesta a un Estado moderno, pidiendo a Girardi no «caricaturizar». «Creo que un programa que mira Chile desde la crisis climática, el feminismo, la salud mental o la descentralización está lejos de ser un programa con ideas obsoletas. Siempre es más fácil caricaturizar las ideas del contendor y no debatir perspectivas de futuro. Y agregó que «el Frente Amplio vino a jubilar un sistema económico y político basado en la explotación y la desigualdad, para eso necesitamos un Estado fortalecido, pero también, para reconstruir una perspectiva país, tenemos que mirar a todos los actores».