La pandemia de coronavirus probablemente tendrá efectos a largo plazo en la salud mental en todo el mundo, advirtieron este miércoles las oficinas europeas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe.

Las cicatrices psíquicas dejadas por la pandemia se derivan tanto de las infecciones como del miedo a la infección, pero también de las consecuencias psicológicas de los encierros y el autoaislamiento por los que muchos han optado en un intento por detener la propagación de la enfermedad, dijo la OMS.

Además de eso, las preocupaciones sobre el desempleo, la salud financiera y el aislamiento social podrían conducir a disminuciones en la salud mental general, advirtió el informe.

«La gente en la región europea está literalmente rompiendo bajo las presiones del Covid-19 y sus consecuencias», dijo el director regional de la OMS, Hans Kluge. Añadió que las consecuencias de la enfermedad pesarán mucho en la salud mental y la sensación de bienestar de las personas.

Al mismo tiempo dijo que “la pandemia da a los países la oportunidad de pensar en la forma en que brindan atención de salud mental y de hacer las reformas necesarias”.

«Es una oportunidad que ningún país puede permitirse dejar pasar, si queremos reconstruir mejor y más fuerte», dijo Kluge. Añadió que la salud mental y el bienestar debían considerarse derechos humanos básicos.