El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) del Perú despejó hoy el camino a la proclamación del maestro rural Pedro Castillo como presidente electo, al rechazar las últimas apelaciones derechistas que buscaban impedirlo.

A solo nueve días de la toma de posesión del nuevo gobernante, fuentes del JNE indicaron que la proclamación del nuevo mandatario se haría efectiva esta semana.

Sin embargo, la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori (a la derecha con el presidente electo Pedro Castillo), autora de varias denuncias de fraude electoral, declaró este lunes que reconocerá los resultados que promulgue el  JNE.

“Voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender. La verdad va a terminar de salir a la luz de todas maneras”, manifestó en una conferencia de prensa.

Asimismo, insistió en que hubo fraude en las mesas de sufragio pese a que no hay pruebas que respalden sus afirmaciones por parte de los organismos electorales y misiones de observadores internacionales.

Castillo se impuso en el balotaje a Fujimori por 44.240 votos entre más de 17,6 millones de sufragios válidos (50,125% a 49,875%), según el escrutinio de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

“Fuerza Popular ha accionado todos los recursos legales que le permitía la ley. Mientras tanto, los peruanos han visto que Perú Libre nos ha robado miles de votos el día de la elección”, indicó la derrotada Keiko.

“La defensa de la democracia no termina con la promulgación ilegítima de Pedro Castillo. Esta defensa recién empieza”, añadió.

Por otro lado, se dirigió a sus simpatizantes y pidió que sigan manifestándose, pero no de forma violenta ni que realicen acciones que atenten contra funcionarios públicos.

“No podemos caer en ningún tipo de violencia. No debemos acudir a ninguna convocatoria que plantee acciones de atacar a funcionarios públicos o tomar instituciones del Estado. Tenemos derecho a movilizarnos como lo hemos hecho y debemos seguir haciéndolo, pero de manera pacífica y dentro del marco de la ley. Nuestra defensa recién empieza”, sentenció

La máxima corte electoral declaró improcedentes los recursos de nulidad de los resultados proclamados por cuatro cortes provinciales, presentados por Fuerza Popular, partido de la candidata neoliberal Keiko Fujimori, derrotada por Castillo en el balotaje presidencial del 6 de junio pasado.

Por otra parte, Castillo salió al frente de múltiples versiones y especulaciones sobre los integrantes de su gabinete ministerial y pidió al pueblo peruano ‘no dejarse sorprender con listas y nombres de posibles gabinetes que vienen circulando: son trascendidos y especulaciones’.

‘Tras la proclamación del JNE haremos los anuncios oficiales que corresponda para el gobierno del Bicentenario’, añadió en un mensaje de Twitter.

La presidenta del Movimiento Nuevo Perú, Verónika Mendoza, denunció ayer una campaña del poder económico para imponer a sus representantes como ministros y obligar a Castillo a dejar de lado su proyecto de una asamblea constituyente.