Y volvemos al punto de partida de la pandemia. La OMS duda otra vez de los argumentos chinos sobre el origen del coronavirus y pide a las autoridadaes máximas de China proporcionar datos duros sobre cómo se inició la pandemia.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, vuelve a dudar y a ponerse a la defensiva, pidiéndole a China «que sea transparente y abierta y que coopere”, para aclarar el origen real de la actual crisis sanitaria mundial.

Laa sopa que habría originado el virus.
En otras palabras esto significa que China no ha dicho todo lo que sabe o sabe más de lo dice o no está segura sobre lo que ocurrió realmente.
El alto funcionario internacional dijo este jueves que las investigaciones sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19 en China están siendo obstaculizadas por la falta de datos sin procesar de los primeros días de propagación, e instó a que Beijing sea más transparente.
Un equipo dirigido por la OMS pasó cuatro semanas en la ciudad central de Wuhan y sus alrededores con investigadores chinos y dijo en un informe conjunto en marzo que el virus probablemente se había transmitido de murciélagos a humanos a través de otro animal.
El reporte agregó que la introducción del virus a través de un incidente de laboratorio se consideraba una vía extremadamente improbable, pero países como Estados Unidos y algunos científicos no quedaron satisfechos.
“Pedimos a China que sea transparente y abierta y que coopere”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa. “Se lo debemos a los millones que sufrieron y a los millones que murieron, saber lo que pasó”.
Esta investigación debe hacerse y a fondo, no solo para sacar consecuencias, sino para evitar otra tragedia mundial como la actual pandemia, por ejemplo en el caso de que el mortal virus haya escapado de un laboratorio experimental en Wuhan.
Con el covid-19 el mundo ha perdido a unos 4.000.000 de habitantes y registrado desde el 3 de enero de 2020 un total de casi 200 millones de casos.
Regiones del mundo Muertos Casos o contagios:
América del Norte: 632.101 35.251.629
América Latina y Caribe: 1.326.831 39.455.936
(Chile: 34.207 muertos y 1.594.496 )
Asia: 613.670 42.193.985
Europa: 1.184.679 56.075.629
Medio Oriente: 169.315 10.043.870
Oceanía: 1.478 93.356