Así está pasando: 70 muertos y desaparecidos en inundaciones en Alemania y Bélgica – Incendios en California y Oregon, inundaciones en Arizona y Nuevo México y tornados en Iowa
Edificios derrumbados, cortes eléctricos y calles anegadas se suman al mortal escenario que las fuertes lluvias y tormentas dejan en Alemania, Bélgica y los Países Bajos por el mal tiempo.
Al menos 67 personas murieron por las graves inundaciones producto de las fuertes lluvias que desde el martes azotan el oeste de Europa, especialmente Alemania, Bélgica y los Países Bajos.
La canciller alemana Angela Merkel lamentó el temporal, según indicó este jueves un portavoz de su gobierno. «Mi solidaridad con las familias de los fallecidos y desaparecidos», escribió en Twitter el vocero Steffen Seibert, en nombre de la canciller.
En Alemania 70 personas han sido dadas por desaparecidas en una catástrofe que afecta a varios estados de Alemania, en pleno verano boreal
Entre los muertos hay dos bomberos. Desde el martes hay un dispositivo de equipos de rescate en el que participan 4.000 personas que han tenido que intervenir en distintos lugares en cerca de 2.000 ocasiones.
El temporal no solo afecta a Alemania, aunque es el país en situación más grave. Varias naciones europeas se han visto también afectadas por las fuertes lluvias, entre ellas Bélgica. Mientras que en Luxemburgo y Países Bajos se registraron daños materiales importantes. La previsión es que las lluvias vayan disminuyendo a medida que termina la semana.
El mal tiempo, el clima extremo, afecta también de costa a costa a varios estados de Estados Unidos. Incendios en California y Oregon, inundaciones en Arizona y Nuevo México y tornados en Iowa.
Al menos 11 personas más habrían muerto en Bélgica, según las autoridades que también ordenaron a los habitantes del centro de Lieja que evacuaran mientras el río Mosa, que atraviesa su centro, desbordaba sus orillas.
La devastación causada por el mal tiempo se produjo pocos días después de que la Unión Europea anunciara un ambicioso plan para alejarse de los combustibles fósiles en los próximos nueve años, como parte de los planes para hacer que el bloque de 27 países sea neutro en carbono para 2050. Los activistas ambientales y los políticos se apresuraron a establecer paralelismos entre las inundaciones y los efectos del cambio climático.