$1.000.000.000 ó US$ 1.344.086 ó € 1.133.786
A cinco días de las primarias presidenciales, los candidatos de Chile Vamos y de Apruebo Dignidad han recibido casi 1.000 millones de pesos en aportes privados, siendo la mayoría de estos fondos para los cuatro postulantes de centroderecha con un total de 791.881.890 millones de pesos y los de la izquierda 85.979.484 millones, según el registro de donaciones que lleva el Registro Electoral.
En esta forma y según la lista de registro global el que más donaciones ha recibido es Mario Desbordes (RN) con 244.011.425, suma de la cual su propio partido le aportó 200.000 millones. Le siguen Sebastián Sichel (IND) con 210.881.856, Ignacio Briones (Evópoli) con 195.067.208, y Joaquín Lavín (UDI) con 141.921.401. Mientras que los postulantes de Apruebo Dignidad aparecen con $56.715.680 Gabriel Boric del Frente Amplioi (CS) y Daniel Jadue del Partido Comunista con $29.263.804, lo que hace un total de $ 85.979.484.
Entre los aportantes se suman varios nombres de grandes empresarios, partidos políticos, funcionarios públicos y autoridades como diputados y senadores. Estos pueden decidir si su nombre y el monto de su aporte es público o anónimo, en caso de que sea menor a 120 UF ($3,5 millones), de acuerdo a lo estipulado en la Ley 20.900, sobre el fortalecimiento y transparencia de la democracia, como destacó La Tercera.
Sichel recibió varias transferencias pero detaca una por $14 millones de parte de Jorge Claro el creador del Canal del Fútbol (CDF) y ex presidente del Club Deportivo Universidad Católica.
Al ex ministro de Hacienda Ignacio Briones lo han ayudado varios empresarios como Cristian Menichetti; el expresidente de la Sofofa, Bernardo Larraín Matte, el cofundador de Casa&Ideas, Mauricio Russo, el exejecutivo de Falabella y hoy director de Sodimac Sandro Solari Donaggio y su exjefe de Gabinete en Hacienda y actual coordinador ejecutivo de su campaña, Juan José Obach.
Luego, con un monto de $5 millones, en la lista se cuenta al director de SMB Factoring S.A, Álvaro Fischer, y al vicepresidente de Evópoli, Italo Zunino ($5 millones). Cien mil pesos más abajo, la esposa de Sandro Solari, Bárbara Etcheberry ($4,9 millones), también aportó a la campaña de Briones. el gerente general de Cementos Bío Bío S.A, Enrique Elsaca ($3 millones). A favor de Joaquín Lavín los principals que aportaron a su campaña son la empresaria ligada al mundo agrícola Alicia Álamos Jordán ($14 millones), el representante de empresas, Adrián Rodríguez ($14 millones), el director de Enel Americas S.A y Embotelladora Andina S.A, Domingo Cruzat ($10 millones) y el exdirector de Aqua Chile, Piero Solari ($7 millones). Igual que con Briones también aparecen haciéndolo por Lavín Sandro Solari y su esposa Bárbara Etcheberry; como también el exdirector de Correos de Chile, Eduardo Bizama y el presidente de Ripley Chile S.A, Hernán Uribe, entre otros.
En la Lista Apruebo Dignidad figuran varios parlamentarios con aportes monetarios como el diputado de RD, Giorgio Jackson y su hermana, la ingeniera Carmen Gloria Jackson. y el senador por Valparaíso de RD, Juan Ignacio Latorre.
En el caso de Jadue, entre los nuevos aportantes aparecen el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya , y las diputados comunistas Carmen Hertz , Camila Vallejo ($1 millón), Carol Kariola ($1 millón), Guillermo Teillier ($750 mil) y Boris Barrera ($600 mil). También aparecen el alcalde de Canela, Bernardo Leyton ($950 mil) y el exdiputado Lautaro Carmona ($300 mil).