En Haití reina el caos total y absoluto, sin estar tampoco seguró de quien es el real sucesor del ayer asesinado presidente Jovenel Moise (leer en Kradiario), ya que este alcanzó a designar a Ariel Henry como el séptimo primer ministro de su mandato, sucediendo al primer ministro interino Claude Joseph, pero éste último ha asumido como “presidente” interino.

La versión oficial es que Henry no pudo ser confirmado como jefe de gobierno debido a la falta de quórum en el parlamento, como lo requiere la constitución de Haití.

.

En etas condiciones Joseph ha seguido en el cargo aunque sigue como interno, firmando decretos para un estado de 15 días y 15 días de luto nacional.

En una entrevista con Le Nouvelliste, Henry dijo que Joseph ya no era primer ministro en su opinión, pero también agregó: «No quiero avivar el fuego».

Al mismo tiempo se planean nuevas elecciones presidenciales y parlamentarias el 26 de septiembre.

Este  jueves, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) debatirá la situación en Haití a puerta cerrada, incluidos pedidos desde Puerto Príncip del envío de fuerzas internacionales de paz al país.

Esto ha provocado críticas entre los usuarios de las redes sociales haitianas: «Las intervenciones extranjeras, especialmente las militares, nunca deberían ser una opción», escribió el cineasta Etant Dupain en Twitter.

El personal de mantenimiento de la paz de la ONU fue enviado a Haití después de un golpe de Estado en 2004. Si bien la situación de seguridad mejoró, los cascos azules también trajeron cólera a la isla y fueron acusados ​​de cometer varios delitos sexuales mientras estaban allí.

La situación en Haití sigue siendo muy tensa tras el magnicidio, a pesar de las detenciones y asesinatos de varios sospechosos.

Las calles de la capital, Puerto Príncipe, estaban inusualmente vacías el jueves.

Cuatro sospechosos han muerto y otros dos han sido arrestados, después que fueran interceptados en las afueras de la capital Puerto Príncipe, dijo el miércoles por la noche el jefe de policía Leon Charles.

Claude Joseph y Ariel Henry ¿quién gobierna Haití?

«Serán  encarcelados», dijo León en comentarios transmitidos por televisión, sin dar detalles sobre su identidad.

El embajador de Haití en Estados Unidos, Bocchit Edmond, dijo que los asesinos eran mercenarios extranjeros altamente entrenados y fuertemente armados, que se habían hecho pasar por agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Moise murió en la madrugada del miércoles en un ataque a media noche contra su residencia cerca de la capital, Puerto Príncipe.

Su esposa Martine resultó herida y ha sido llevada a la ciudad estadounidense de Miami para recibir tratamiento, dijo Edmond.

Según el diario Le Nouvelliste, había 12 orificios de bala en el cuerpo de Moisés, incluso de armas de gran calibre.

El dormitorio y la oficina de Moisés fueron saqueados, mientras que su hija se escondió en la habitación de su hermano y dos empleados fueron atados, según el informe.

El ataque deja tras de sí un vacío de poder. Haití ha estado sumido en una profunda crisis política durante años, con protestas contra el gobierno de Moise que paralizaron repetidamente el país.

Había estado gobernando el país por decreto desde que su administración no pudo celebrar elecciones legislativas en octubre de 2019. Haití no ha tenido un parlamento desde el inicio de la nueva legislatura en enero de 2020.