Santander busca controlar el 100% del capital de la mayoría de sus filiales. Hace un mes anunció una oferta para hacerse con el 100% del capital de su filial en México, en la que estaba en manos de minoritarios el 8,3% del capital.

El viernes su filial estadounidense anunció la formulación de una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 19,75% del capital social que no controla de su financiera Santander Consumer USA (Scusa) a 39 dólares por acción en efectivo o hasta 2.357,55 millones de dólares de cubrirse en su integridad (unos 1.989,05 millones al cambio actual).

El objetivo con estas operaciones es controlar todo el capital para aumentar los ingresos del grupo vía dividendo, entre otras razones.

Santander Consumer comenzó a cotizar el 23 de enero de 2014, con Emilio Botín de presidente. La operación proporcionó al grupo unas plusvalías netas de 740 millones de euros.

Según ha comunicado la compañía, el precio ofertado de 39 euros por título incluye una prima del 7,4% respecto a su última cotización del miércoles, establecido en 36,32 dólares, y del 30,4% frente a su precio medio ponderado desde el pasado 1 de enero. La oferta se dirige a alrededor de 60,45 millones de títulos que no están en el poder del grupo. La entidad controla un 80,25%, equivalente a otros 245,59 millones de acciones, a través de su unidad Santander Holding USA.

La propuesta representaría aproximadamente 1,6 veces el valor en libros, consumiría inicialmente 9 puntos básicos del CET1 del grupo Banco Santander y tendrá impacto en el beneficio por acción a partir del primer año. La entidad considera que su oferta refleja un “valor atractivo” para los accionistas.

El grupo que preside Ana Botín tiene como objetivo crecer en Estados Unidos, y descarta por completo protagonizar una operación como la llevada a cabo por BBVA, banco que ha vendido su filial en ese país, para dedicarse allí solo a banca de inversión y corporativa.

Santander ahora quiere consolidar su posición para crecer en el futuro en el negocio de consumo.

Santander Consumer USA es una compañía de financiación de automóviles líder en Estados Unidos, con un modelo de negocio de gran rentabilidad, destacan los expertos.