El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que hay un caso activo con la variante Delta de Covid-19. La afectada se trata de una mujer de Talca, de 43 años, que llegó desde Estados Unidos y que fue confirmada tras realizarse los respectivos exámenes.

«Esto tiene que ver con el cierre de las fronteras -dijo el ministro de Salud, Enrique Paris- «y para tener cierre de fronteras obviamente que necesitamos prolongar el estado de excepción».

«Es muy importante que trabajemos en el control de las fronteras para evitar que la variante ingrese. La persona que tenemos identificada ya está aislada, es de Talca, es una señora de 43 años de edad que ingresó desde Estados Unidos, estuvo aislada por nuestro sistema TTA y el ISP informó anoche que la secuenciación dio positiva», detalló el secretario de Estados.

Respecto a este último punto, la infectóloga Claudia Cortés sostuvo en El Diario de Cooperativa que «no tengo muy claro en qué nos beneficia el estado de excepción, porque si uno de los puntos (planteados) cuando esto partió era el poder tener mayor fiscalización y contar, por ejemplo, con las Fuerzas Armadas para que fiscalizaran, eso no está ocurriendo».

«Si tuviéramos mejor fiscalización, las cuarentenas tendrían algún rol real, y hoy día las cuarentenas son bastante de papel, nadie las cumple mucho», enfatizó la académica de la Universidad de Chile.

En cuanto al cierre de fronteras, apuntó que «como está la situación, hasta que no estén vacunados los niños se hace muy difícil pensar en abrirlas, porque tenemos una variante que no sabemos bien cómo la vamos a manejar con Sinovac».