Lavín, Provoste y Jadue encabezan las preferencias presidencialesz de Cadem, aunque Provoste no haya oficializado hasta ahora nada con respecto a una candidatura para llegar a La Moneda.
Cadem, sin embargo la menciona y plantea un triple empate con Joaquín Lavín y Daniel Jadue, todos con 13% de las preferencias, seguidos de Pamela Jiles (8%), Gabriel Boric (6% ) Sebastián Sichel (5%), José Antonio Kast (5%) y Franco Parisi (5%).
Al inicio de la campaña de primarias, Lavín lidera la de Chile Vamos con el 46%, mientras que Jadue lidera la del FA-PC con el 54%
En tanto, en la tercera semana de junio, 18% (-2pts) aprueba y 71% desaprueba la gestión del Presidente Piñera. Respecto al gabinete, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, aumenta 9pts su aprobación y llega al 77%, convirtiéndose en la mejor evaluada del equipo de gobierno. Le siguen Karla Rubilar con 59% (+7pts) y Enrique Paris también con 59%.
Sobre la crisis de Covid-19, el temor al contagio disminuye 5pts y llega a 56%, mientras que el 82% de los chilenos declaran estar vacunados, 63% de ellos con dos dosis.
️ Elecciones primarias y presidenciales
• A un mes de que se realice las primarias presidenciales, Joaquín Lavín lleva la delantera al interior de Chile Vamos, con el 46% de las preferencias de quienes declaran que participarían en dicha elección. Más atrás se ubican Sebastián Sichel con el 23%, Ignacio Briones con el 11% y Mario Desbordes con el 10%.
• En la otra vereda, Daniel Jadue aparece liderando la elección del Frente Amplio-PC, con el 54% de las preferencias de quienes declaran que acudirán a esa primaria, frente al 40% que obtendría Gabriel Boric.
• Respecto a la participación en las primarias presidenciales, 47% dice que no votará el próximo 18 de julio, frente al 26% que asegura que participará en las primarias del FA – PC y el 19% que concurrirá a la elección que definirá al candidato de la derecha. Al analizar la participación por tendencia política, el 46% de los que se identifican con la derecha votarán en la primaria de ese sector, al igual que el 23% de los que se identifican con el centro, 5% de los que se identifican con la izquierda y 8% de los independientes. Por su parte, 8% de los que se identifican con la derecha participarán en las primarias del FA-PC, 18% de los que se identifican con el centro también lo harán, 55% de los que se identifican con la izquierda y 7% de los independientes.
• En la carrera presidencial general, se mantiene el triple empate (leer antes).
Evaluación presidencial y del gabinete
• La aprobación del Presidente Sebastián Piñera cae 2pts y llega a 18%, mientras la desaprobación alcanza un 71%.
• En tanto, 26% (+2pts) aprueba la gestión del gabinete y el equipo de salud continúa siendo el mejor evaluado, con la subsecretaria Paula Daza liderando por lejos la lista, luego de registrar un alza significativa de 9pts y llegar al 77% de aprobación. Tras ella, se encuentran Karla Rubilar con 59% (+7pts) y Enrique Paris (59%, -1pto).
• Más abajo aparecen Mónica Zalaquett (54%, +2pts), Rodrigo Delgado (51%, +6pts), Jaime Bellolio (50%, +8pts), Katherine Martorell (50%, +4pts), Gloria Hutt (48%, +3pts), Felipe Ward (46%, +1pto), Alfredo Moreno (46%, -5pts), Carolina Schmidt (46%, +1pto), Rodrigo Cerda (44%, +4pts), Cecilia Pérez (42%, -5pts) y Andrés Allamand (41%). Con menos del 40% de aprobación están Lucas Palacios (39%, +5pts), Felipe Guevara (33%, -6pts) y Patricio Melero (28%, +1pto). Cierran la lista Hernán Larraín (25%, -1pto) y Raúl Figueroa (21%, -1pto).