Como ya lo dijo Kradiario este último lunes los problemas con los 16 gobernadores regionales electos recién comienzan. Las nuevas autoridades sostuvieron una reunión por zoom con la Mesa del Senado para manifestar su preocupación por la baja cantidad de atribuciones existentes, pidiendo liderar emergencias y poder acceder a crear oportunidades de inversión para sus respectivas regiones.
En la cita, el gobernador electo de Los Lagos, Patricio Vallespín (DC), lamentó que «si un gobernador regional electo por los ciudadanos ni siquiera puede coordinar el proceso de manejo de la inversión en los territorios y lo hace el delegado presidencial, es un contrasentido casi inaceptable», informó Cooperativa.
Por su parte, Luciano Rivas, el único gobernador oficialista, correspondiente a La Araucanía, planteó que «es un tema que tenemos nosotros también que poder liderar desde el gobierno regional, hay cosas que son muy importantes, como por ejemplo lo que puedan ser procesos de atracción de inversiones que necesitamos, también una reestructuración desde el punto de vista de cómo desde el gobierno regional podemos hacer una mayor atracción de inversiones».
Otro de los temas tratados en la cita fue la ley de rentas regionales, como comentó la representante de Aysén, Andrea Macías (PS), quien pidió «que podamos ser parte de la discusión presupuestaria. No puede ser que no tengamos nada que decir, viene con un porcentaje a la baja e incluso en el funcionamiento, garantizando la misma cantidad de recursos que se utilizó para este año 2021, sino que viene con un presupuesto en funcionamiento, o sea estamos hablando de que nosotros podamos pagar y garantizar la luz y el agua de nuestros gobiernos regionales».
Desde la Región Metropolitana, Claudio Orrego (DC), aseveró que «este gobierno no ha querido ni siquiera en lo simbólico, hacer un mínimo reconocimiento a la importancia de la soberanía popular. Si queremos a un cargo que surge con pocas atribuciones, con pocos recursos, con expectativas ciudadanas, con enormes desafíos post pandémicos, si además lo queremos dotar o no del poder simbólico que tiene».
Por otra parte, la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), se comprometió a solucionar el problema del lugar físico que deben ocupar los gobernadores regionales.
«Nos hemos comprometido a presentar un proyecto de ley para establecer el domicilio de las nuevas autoridades regionales, recogiendo el simbolismo de este hecho y que fue expresado por varios de los gobernadores y gobernadores electas», detalló la parlamentaria tras la reunión.
En tanto, el senador independiente Carlos Bianchi destacó la importancia de los asuntos financieros para este cargo, dado que «lo más probable es que lo vamos a encontrar con un escenario donde la derecha no va a querer empoderar más a la figura del nuevo gobernador o gobernadora, ya que tienen un solo gobernador electo».
«La Ley de Rentas Regional es absolutamente esencial», aseguró.
Además, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja comenzó la revisión del proyecto relativo a las competencias. Ante esto, el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, dijo que esperan tenerlo aprobado antes del 14 de julio.