Con los 31.137 casos positivos de coronavirus Covid-19, según los datos publicados en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, las personas que dieron positivo por el virus SARS-CoV-2 en el país desde el inicio de la pandemia son 4.008.771. De este número, ya se recuperaron 3.585.811 y los que aún cursan la enfermedad son 340.293. En tanto, con los 722 muertos de hoy, el recuento llegó a 82.667.
Estos datos sitúan al país en el puesto nueve en el mundo en cuanto a personas infectadas con SARS-CoV-2. Además, está en el puesto 12 en cuanto a total de muertos por la pandemia, luego de superar ayer a Irán y el viernes a España. Justamente los datos de fallecimientos resultan preocupantes ya que van en aumento. En la última semana -entre el jueves 3 y este miércoles- se reportaron 3.957; es decir, 565 por día. Es el mayor promedio de casos fatales registrado por el país a causa de la covid-19 y en lo que va de junio creció un 9%, según el diario Clarín.
Con los datos de hoy, las muertes desde marzo del año pasado ascendieron a 83.272, por lo que el país se ubica en el 12 lugar entre los que más víctimas fatales tuvieron como consecuencia de la pandemia.
Además, este miércoles se alcanzó un nuevo récord de ocupación de las terapias intensivas a nivel nacional: está en 79,3% por todas las patologías. En el AMBA está en 77,2%.
Según el reporte del Ministerio de Salud, actualmente hay 346.361 pacientes cursando la enfermedad con diagnóstico en el país, de los cuales 7.769 están internados en UTI. Una cifra que bajó por segundo día consecutivo (el lunes marcó un pico de 7.827), pero que se mantiene dentro de los niveles más altos en toda la pandemia.
Con estos datos, Argentina suma 4.038.528 contagios detectados y permanece como el noveno país con mayor cantidad de infectados desde el inicio de la crisis sanitaria.