El déficit comercial de bienes y servicios de Estados Unidos se redujo en 8,2% en abril a 68.900 millones de dólares tras bajar las importaciones en un 1,4%, Sin embargo, los analistas estimas que este déficit sigue siendo muy alto y puede afectar a la economía estadounidense ya que esperaban un déficit de 67.500 millones de dólares, respecto a diciembre.

Esto se debe a la caída de las importaciones de bienes, especialmente de China y de los países miembros de la Unión Europea, informó el martes el Departamento de Comercio. Las importaciones bajaron un 1,4%, hasta 273.900 millones, y las exportaciones subieron un 1,1%, hasta 205.000 millones. Este descenso se produce tras los déficits récords de febrero y marzo (74.400 millones y 75.020 millones, respectivamente). El déficit de EE.UU. en su comercio de bienes con China, muy sensible a los acontecimientos políticos, se redujo en abril hasta los 32.400 millones de dólares, un descenso de 7.100 millones de dólares.

El saldo negativo con México, por su parte, aumentó en 1.200 millones de dólares, hasta los 10.000 millones.

Para todo el primer trimestre, el déficit del comercio de bienes y servicios creció a 83.200 millones de dólares; un 64,2% por encima del mismo trimestre del año pasado.

Pero si las importaciones aumentaron 62.200 millones de dólares (8,5%), las exportaciones siguieron bajando 21.000 millones dólares; un 3,5% en relación al primer trimestre del 2020 que tuvo dos meses completos antes de la propagación de la pandemia.

Las exportaciones se mueven más lentamente que las importaciones por cuanto la recuperación de las economías de otros países no es tan rápida como la de Estados Unidos, lo cual afecta la demanda.

El déficit comercial mensual de Estados Unidos alcanzó un máximo histórico en febrero, con 71.100 millones de dólares, debido a que las exportaciones cayeron más que las importaciones, dijo el miércoles el Departamento de Comercio.

En febrero, la balanza comercial aumentó un 4,8% respecto a los datos ajustados de enero, con importaciones que cayeron un 0,7%, a 258.300 millones de dólares, y las exportaciones un 2,6%, a 187.300 millones.

El déficit comercial de EEUU aumentó más de lo esperado en enero por un aumento en las importaciones que refleja un repunte de la actividad económica, anunció este viernes el Departamento de Comercio.

En enero el déficit de la balanza comercial alcanzó los 68.200 millones de dólares (+1,9% sobre diciembre) con importaciones en alza de 1,2% a 260.200 millones de dólares y exportaciones, también en suba, de 1%, a 191.900 millones.

El comercio global ha repuntado en los últimos meses con el progreso en la vacunación, especialmente en Estados Unidos y Europa, pero las cadenas de suministro están teniendo problemas para adaptarse a la renovada demanda, lo que ha generado escasez de algunos productos.