EE UU donará aproximadamente 6 de 25 millones de dosis a América Latina y el Caribe. En la lista, en la que no fifguara Chile, están Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y República Dominicana.
El gobierno de Biden hizo el anuncio este jueves en el marco del plan para compartir los primeros 25 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 con el resto del mundo y un marco general para distribuir al menos 80 millones de dosis hasta fines de junio.
Al menos el 75% de estas vacunas donadas se compartirán con el programa de vacunación global llamado Covid-19 Vaccines Global Access, o Covax, y el 25% se compartirá directamente con los países que lo necesiten, dijo la Casa Blanca.
«Compartimos estas dosis no para asegurarnos favores ni obtener concesiones. Compartimos estas vacunas para salvar vidas y liderar el mundo para poner fin a la pandemia, con el poder de nuestro ejemplo y con nuestros valores», dijo el presidente Joe Biden en un comunicado.
A otras regiones
Aproximadamente 7 millones de dosis se distribuirán en Asia a India, Nepal, Bangladesh, Pakistán, Sri Lanka, Afganistán, Maldivas, Malasia, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Laos, Papua Nueva Guinea, Taiwán y las islas del Pacífico. Además, aproximadamente 5 millones serán enviados a África para ser compartidos con países que serán seleccionados en coordinación con la Unión Africana.
Los otros 6 millones de dosis de la primera ronda de 25 millones se enviarán a México, Canadá, la República de Corea, Cisjordania y Gaza, Ucrania, Kosovo, Haití, Georgia, Egipto, Jordania, Irak y Yemen, y para vacunar a los trabajadores de primera línea de las Naciones Unidas.
«Un liderazgo estadounidense fuerte es esencial para poner fin a esta pandemia ahora y para fortalecer la seguridad sanitaria mundial para el mañana, para prevenir, detectar y responder mejor a la próxima amenaza», dijo el presidente en el comunicado.
El coordinador de respuesta del covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, dijo durante una sesión informativa en la Casa Blanca que Estados Unidos continuaría donando dosis adicionales durante los meses de verano a medida que el suministro esté disponible.
Estados Unidos también trabajará con países socios, compañías farmacéuticas y otros fabricantes para aumentar la capacidad global de fabricación y producción de vacunas para «no solo ayudar al mundo a vencer esta pandemia, sino también prepararlo para responder a posibles amenazas futuras», dijo Zients.