En Chile, la situación por el coronavirus tampoco es fácil. El informe sanitario de hoy registró 8.150 nuevos casos y otro 213 muertos.
Además se anunció que nuevamente 16 comunas volverán a la Fase 1 en el Plan Paso a Paso bajando a cuarentena a partir del sábado.
El ministro de salud Enrique Paris afirmó que el aumento de contagios «no se puede atribuir al pase de movilidad». Para comunas en cuarentena, el beneficio sólo podrá utilizarse dentro de ella, sin traslado a otras, agregó.
Las 16 comunas que vuelven a cuarentena. Entre ellas cinco de la Región Metropolitana, son:
- Región de Atacama:Vallenar
- Región de Coquimbo:Salamanca
- Región de Valparaíso:Calle Larga
- Región Metropolitana:Maipú, Santiago, Independencia, Macul y Cerrillos
- Región de O’Higgins:Rengo y Olivar
- Región del Maule:Talca y Pencahue
- Región de Ñuble:Coihueco
- Región del Biobío:Los Ángeles
- Región de Los Ríos:Río Bueno
- Región de Los Lagos:San Pablo
El pase de movilidad establecido por la autoridad ha sido criticado “por los críticos de siempre”, como el Colegio Médico, que el último fin de semana resolvió abandonar la Mesa Covid, lo que también ha sido criticado por otros sectores porque se trata de una mesa que funciona en democracia y donde todo se puede discutir y nadie puede o debe imponer nada. Sin embargo, la crítica de este retiro va más bien por el lado que se trata de un gremio de médicos que siempre deberían estar aportando al país con sus conocimientos bajo todo gobierno y no abandonarlo completamente porque el actual Gobierno es de una línea política con la cual los críticos no simpatizan. Sin embargo el Colegio Médico no puede esperar tampoco de ser la única palabra válida en las instancias de toma de decisiones.
El ministro Paris expresó este jueves que «No consideramos que el pase de movilidad fue un error. Lo importante es que este pase da mayor libertad, pero también mayor responsabilidad». Este pase ha favorecido a darle mayor libertad a los adultos mayores vacunados y ha aumentado la vacunación de rezagados. Ya el 53,8% de la población objetivo en Chile ya ha completado su vacunación.
Hay que destacar también que no hay ningún país en el mundo que no haya tenido problemas y confrontaciones internas por este mal pandémico.
Situación hospitalaria
Según información oficial del Minsal, en estos momentos hay 149 camas críticas disponibles a nivel nacional; hay un total de 3.219 hospitalizados, de los cuales 2.724 se encuentran conectados a ventilación mecánica.
En la última jornada se realizaron 73.435 exámenes PCR, con una positividad nacional del 9,69%, y de un 11% en la Región Metropolitana.
En Arentina
El Gobierno argentino informó hoy de un saldo de 553 muertos en las últimas 24 horas y el total de víctimas fatales quedó al borde de los 80.000, llegó a 79.873. Esto convierte a la Argentina en el 14° país con la mayor cantidad de muertos por el virus SARS-CoV-2 del mundo.
En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron hoy 32.291 nuevos casos y se llegó a un total de 3.884.447 infectados. Ya superaron la enfermedad 3.438.437 personas y son considerados casos activos 366.137.