El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, informó esta semana que como parte de su propuesta de un «Acuerdo de Salvación Nacional» se están buscando garantías para todos los sectores, incluyendo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el «chavismo». Subrayó que la alternativa democrática está lista para un acuerdo que tiene el propósito de solucionar la crisis venezolana.
En ese sentido, dijo que se han comunicado con sus «aliados» para determinar las garantías «que se pueden proponer para todos los sectores». Adelantó que España y la Unión Europea (UE) podrían ser garantes en la negociación.
“Nos muestran su apoyo para lograr un acuerdo. Fíjense que hago énfasis en la palabra acuerdo y no negociación”, manifestó Guaidó.
Recalcó que la alternativa democrática está lista para un acuerdo y solucionar el conflicto que existe en el país, informó El Nacional.
Asimismo, Guaidó declaró que de confirmarse el asesinato de alias Jesús Santrich, líder de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en territorio venezolano, el régimen de Nicolás Maduro debe pronunciarse.
Durante una rueda de prensa, este miércoles manifestó que la soberanía de Venezuela está expuesta y vulnerada por la negligencia y complicidad de Maduro.
“Hace una semana anunciamos el asesinato de soldados venezolanos en el ejercicio de su deber, abatidos por una disidencia de las FARC liderados por alias Santrich, el cual fue asesinado presuntamente el día de ayer en territorio venezolano ¿Qué va a decir la dictadura al respecto?”, destacó.
El también presidente de la Asamblea Nacional legítima indicó que es necesaria la articulación de todos los sectores, pues los jóvenes soldados venezolanos están siendo asesinados en las fronteras. Se preguntó: «¿el régimen seguirá exponiendo a nuestros soldados a estos riesgos sin salarios dignos ni seguro médico?».
“Se hace aún más pertinente un Acuerdo de Salvación Nacional, una solución al conflicto para poder salvar vidas (…) El Acuerdo Nacional no es solamente una negociación, eso no es suficiente. Debe estar acompañado de la presión internacional, la presión interna, de las garantías”, añadió.
Guaidó también recordó la negativa del régimen de Maduro para adquirir la vacuna contra el COVID-19.
“¿Quién no permite hoy que entren vacunas como la de AstraZeneca a través del sistema COVAX arriesgando las vidas de miles de venezolanos? . Vamos a hacer las gestiones en el mercado de vacunas hasta para recibir donaciones”, dijo el líder opositor.
Lamentó que en Venezuela muchas familias sigan de luto: “Salvar a Venezuela es salvar a la familia”, expresó.