El gabinete de seguridad de Israel anunció que aceptó la propuesta de Egipto para un cese al fuego «mutuo e incondicional» con Hamas, aunque no indica si tiene fecha de caducidad. El grupo extremista islámico informó que cumplirá con el pacto.

El acuerdo comenzará a regir este viernes, informó el gobierno israelí.

El gabinete de seguridad israelí aceptó una propuesta de tregua que hizo el gobierno de Egipto, que con el respaldo de varias naciones y de EE UU, ha estado encabezando los esfuerzos diplomáticos para detener la escalada de violencia que se desató el pasado 10 de mayo.

El intercambio de fuego entre Hamas, que lanza cohetes contra el territorio israelí, y los bombardeos de represalia de los israelíes, ha dejado más de 240 muertos (la gran mayoría palestinos), miles de heridos y destruido zonas enteras de la Franja de Gaza. Más de 4,000 cohetes han sido disparados contra Israel, causando la muerte de 12 personas (foto derecha) .

Un funcionario de Hamas, que ejerce el control de Gaza, confirmó que la pausa en las hostilidades que se iniciaron hace 11 días sería «mutua y simultánea».

Se reporta que la información fue difundida por la televisión que maneja el Hamas en la zona, parte de los territorios de la Autoridad Autónoma Palestina.

 “El liderazgo político enfatiza que la realidad sobre el terreno determinará la continuación de la campaña”, dice el comunicado israelí, dando a entender que el pacto no tiene fecha de vencimiento, pero que puede anularse si Israel considera que sigue siendo atacado desde territorio palestino.

La víspera, el presidente estadounidense Joe Biden había dicho que esperaba ver pronto un alto al fuego en la zona, pero la respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que las acciones para garantizar la seguridad de los israelíes seguirían por el tiempo que estimaran necesario pareció alejar esta posibilidad.

Desde que estalló este nuevo episodio en el conflicto del Medio Oriente, las negociaciones diplomáticas las han llevado adelante Egipto, Qatar y representantes de Naciones Unidas.

Medios oficiales egipcios informan que el presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sisi (derecha) ordenó que dos delegaciones de seguridad se desplegaran en Israel y en Gaza para supervisar el cumplimiento de lo acordado.

Desde la fundación del grupo en los años 80, Hamas está enfrentado con Israel, estado al que no reconoce.

La última ronda de ataques palestinos empezó tras varios operativos policiales en la explanada de las mezquitas en Jerusalén, justo en el mes sagrado del Ramadán, y la expulsión de varias familias palestinas de una zona de la ciudad santa en cumplimiento de una orden de la Corte Suprema de Justicia.

Como todo cese al fuego en la zona, mantenerlo es complicado, considerando que las razones subyacentes del conflicto continúan: desde los choque por el derecho a la tierra en Jerusalén y la Franja de Gaza a los bloqueos israelíes a los territorios palestinos.