Batacazo en la Municipalidad de Santiago: Irací Hassler (PC) se impuso sobre Felipe Alessandri (RN)

No hay cambios en la Alcaldía de Concepción
Álvaro Ortiz es reelecto como alcalde de Concepción con un 38,59% de votos. El actual edil penquista se impuso al candidato independiente Camilo Riffo, quien llega al 23,41% de votos contabilizados hasta ahora.
Oliva a segunda vuelta con Orrego
La candidata de Comunes para la gobernación de la Región Metropolitana, Karin Oliva celebró los resultados que le permiten pasar a segunda vuelta contra el DC Claudio Orrego. El ex intendente obtuvo el 25,01% de las preferencias, con el 32,96% de las mesas escrutadas, mientras que Oliva se quedó cerca con el 22,63%. Por su parte, Orrego declaró: «Hoy la derecha y el populismo han sido derrotados» .Tras este segundo lugar, Oliva llegó a celebrar en compañía del Frente Amplio donde destacó sus orígenes: “soy hija de una profesora y de un taxista, de familia de obreros y obreras, soy una representante como cualquier persona de este país. No represento ni a la élite política ni a la élite económica, sino que a este nuevo Chile que nació desde el cambio, de las transformaciones desde la revuelta, de los que dijeron basta de los mismos de siempre”. La segunda vuelta se realizará el 13 de junio.
Matthei confusa pero feliz
Matthei: «Hay que ponerse los zapatos de personas que no viven en Providencia». Con un 42,63% de las mesas escrutadas, la reelección de Evelyn Matthei en la Alcaldía de Providencia es casi segura con un 56,66% de preferencias y supera por más de 10 puntos a su única competidora, la independiente Verónica Pardo (43,34%). Matthei concedió un punto de prensa con el triunfo casi establecido, donde agradeció a su equipo de campaña y a diversos miembros de su colectividad. «Es un honor ser alcaldesa de esta maravillosa comuna, a la cual quiero enormemente» señaló. Crítico a la centro derecha: “siempre he dicho que lo peor que podía hacer la centroderecha era atrincherarse. Debemos escuchar con el corazón abierto (…) muchas cosas tienen que cambiarse», agregó.
Lavín: Pidio un cambio social en Chile
Lavín tras la elección: «Chile no necesita gobiernos de izquierda ni de derecha». El candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, reaccionó con mesura tras los resultados de las elecciones de este fin de semana, celebrando el triunfo de su sucesora en la alcaldía de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), y lamentando la derrota de Cathy Barriga en Maipú. «Sé que hay muchas personas de centro derecha que se sienten tristes por el resultado, pero la verdad, si bien los resultados son lo que son, hay que tener claro estamos ante un nuevo Chile y la Convención Constituyente que se está eligiendo es un mosaíco de este Chile nuevo”. “Es un Chile nuevo en que nadie va a tener una mayoría para imponerse sobre otro y nos va a obligar siempre buscando acuerdos y, en lo personal, el proyecto que siempre he defendido, es que Chile no necesita más gobiernos ni de derecha ni de izquierda, sino que necesita gobiernos distintos y de acuerdos, está más vigente que nunca. Lo que Chile necesita, y por lo que votó hoy, es un cambio social profundo, pero en paz, en tranquilidad, en acuerdos y con una economía que vuelva a crecer y crear empleo. Eso es lo que la clase media necesita y en eso voy a estar”, agregó Lavín.
Vitacura una pelea entre derechistas
Chile Vamos respira en Vitacura: Camila Merino (Evópoli) obtuvo la victoria sobre republicanos. A pesar de los reiterados reveses en las elecciones de constituyentes y en diversas alcaldías emblemáticas, ente otras la de
Raúl Torrealba (RN). Merino derrotó al candidato del Partido Republicano, el concejal Cristián Araya por 57,04% contra 30,99% del actual concejal.
Desbordes reconoce derrota de la centroderecha en megaelecciones
El candidato presidencial Mario Desbordes (RN) reconoció la derrota de la centroderecha en las megaelecciones de este fin de semana y evidenció su preocupación ante la baja votación registrada. Asimismo, remarcó que estos resultados son un “llamado de atención”. “Esto es un llamado de atención tremendo para toda la política en general por el nivel de abstención que sobrepasó los niveles que esperábamos. Me parece grave la participación para un evento tan importante como la elección de los constituyentes. Desde el día 1 hemos señalado que son las personas que tienen la misión de redactar ni más ni menos que la Constitución que va a regir el destino de Chile los próximos 60 a 70 años”. Asimismo realizó una potente autocrítica y afirmó que como conglomerado “no hemos sido capaces de interpretar a la mayoría ciudadana que estaba pidiendo cambios, que se movilizó, que señaló con una mayoría aplastante de 80% a favor del Apruebo. No hay duda que una serie de errores cometidos como coalición y probablemente desde nuestro Gobierno han tenido un impacto en las elecciones, pero también los partidos tenemos que reflexionar respecto de qué tipo de coalición queremos construir. ¿Nos vamos a atrincherar en el distrito 23 o vamos a escuchar a la gente en el resto de las comunas de Chile?”, se preguntó.
Paliza: Castro culmina batalla por la reelección en Renca con más de 90%
Visiblemente emocionado y acompañado por sus partidarios más cercanos, el alcalde de Renca, Claudio Castro, celebró uno de los triunfos más contundentes de las elecciones municipales, obteniendo un 92% de los votos escrutados hasta el momento.Cabe recordar que el edil precisó de una ley express para poder postular a la reelección en la alcaldía, puesto que no cumplía con los tiempos de salida de su militancia en la Democracia Cristiana. Hoy, siendo cercano a Nuevo Trato, encontró igualmente el respaldo ciudadano necesario para asumir cuatro años más en el sillón edilicio renquino. Su contendor, César Monsalve (PRI) no pudo conseguir más del 10% de los votos. Castro manifestó que su intención es profundizar el trabajo comunitario realizado durante su primer periodo, y sostuvo que buscará más vinculación de los gobiernos locales a nivel nacional.
Jadue y el escenario de las presidenciales: «La unidad es con el pueblo”
El alcalde de Recoleta y presidenciable del Partido Comunista, Daniel Jadue está como vencedor en las elecciones municipales de la comuna que ya ha comandado por dos periodos consecutivos. De acuerdo a las cifras entregadas por el Servel, el jefe comunal se impuso con el 64,41% de las preferencias a la carta de la UDI, Mauricio Smok, quien apenas ha recibido un apoyo del 22,83%. «Los sectores que buscan las transformaciones reales de este país han logrado un triunfo tremendo, y eso consolida la necesidad de una Constitución absolutamente democrática y hecha desde la base, sino también la necesidad de tener en el futuro cercano un gobierno popular, cercano, que sea el encargado no solo de instalar esa Constitución, sino de liderar todos los cambios y con una unidad irrestricta por el pueblo de Chile», sostuvo Jadue. «Esta es una señal concreta de que el Gobierno tiene que empezar a gobernar para todos los chilenos y no solo para la zona oriente de este país», agregó.
Frente Amplio la lleva en la Quinta Región
En la Región de Valparaíso, los comandos del Frente Amplio celebran una victoria casi absoluta en las ciudades emblemáticas de la zona, ya que tanto Valparaíso como Viña del Mar exhiben tendencias crecientes hacia los candidatos del sector, el alcalde porteño Jorge Sharp (Ind.) y la abogada Macarena Ripamonti (RD), respectivamente.A estos, se sumaría parcialmente en Quilpué el triunfo de Valeria Melipillán (CS), quien se estaría imponiendo a Christian Cárdenas (DC) y a Amelia Herrera (RN), y en Villa Alemana, la candidatura frenteamplista de Javiera Toledo, también se impone. El alcalde de Valparaíso, quien estaría renovando su periodo al mando del municipio porteño con un 54,99%, manifestó que «Chile y Valparaíso despertaron. Creo que esta votación es histórica en muchos sentidos. En primer lugar, consolida algo que venía gestándose hace mucho tiempo en el país. Es la irrupción de los independientes, pero no de los descafeinados, sino los que tienen una propuesta política para el país».
Gobernador también del Frente Amplio en Valparaíso
«Creo que el triunfo de Rodrigo Mundaca sobre el candidato de derecha Millonarios. El agua como una forma de construir vida, se impone en una elección reñida, y con los porcentajes escrutados se consolida la reelección y además con un porcentaje superior al del 2016, y con mucha más gente votando por el proyecto de alcaldía ciudadana», agregó. Por su parte, Ripamonti dio el batacazo en la ciudad jardín con un 39,32% parcial, quitándole el sillón edilicio al pacto Chile Vamos, que llevaba la candidatura alcaldicia de Andrea Molina (UDI) quien sólo obtiene un 20,44%.
Cubillos obtiene uno de los pocos triunfos de derecha
Marcela Cubillos se alza como la principal candidata a la Convención Constituyente, con un 23,36% de sufragios. El rostro del Rechazo entregó un punto de prensa junto a autoridades de la UDI para celebrar los resultados. Allí indicó que “quiero agradecer a quienes me eligieron como constituyente con la votación que obtuve hoy día. Y también agradecer no sólo a la UDI, también al Partido Republicano, a Renovación Nacional, a Evópoli y a los de independientes que me dieron su confianza en la elección de hoy para la elección de constituyentes.
Líder UDI Javier Macaya: Hay que mirar los resultados con humildad
Por su parte, el presidente de la UDI, Javier Macaya indicó que “uno tiene que mirar los resultados con humildad, recibir esta señal e ir a la Constituyente con la disposición de conversar, de buscar acuerdos, buscar diálogo, que es lo que nos está pidiendo hoy día nuestro país”.
Muñoz no ocultó disconformidad tras cómputos de Unidad Constituyente
El presidente del PPD y precandidato presidencial de esa colectividad, Heraldo Muñoz, dio una conferencia de prensa después que el Servicio Electoral entregase los primeros cómputos de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes. Con el 63,32% de las mesas escrutadas de la Convención Constituyente, los comicios revelan una sorpresiva alza de los candidatos independientes y una leve derrota de Unidad Constituyente, pacto que aglomera al PPD. Al respecto, Muñoz no ocultó su inconformidad por los resultados parciales: «Es lo que hay de momento. Más o menos números equiparables a lo que ha obtenido Apruebo Dignidad. De todas formas, el excanciller descartó una derrota: «Aquí lo que ha triunfado es la fuerza de los independientes. Surge de manera muy protagónica, ya habíamos escuchado, eso está ocurriendo, y creo que es un rechazo y una lección a la clase política».
Vodanovic derrota por amplio margen a Barriga
Un importante resultado para el Frente Amplio se está dando en la comuna de Maipú, donde el candidato del bloque, Tomás Vodanovic, se dio en la derrota de la alcaldesa, Cathy Barriga, nuera de Lavín. El militante de Revolución Democrática obtuvo 46,58% de las preferencias contra 22,35% de los votos de Barriga.