El Tribunal Nacional de Ética del Colegio Médico declaró admisible una denuncia en contra de la presidenta del gremio, Izkia Siches, a raíz de los polémicos dichos que formuló en contra del Gobierno el pasado 18 de marzo en una entrevista. En conversación con el podcast «La Cosa Nostra», Siches señaló, entre otros comentarios, que «yo que he sido súper señorita, voy a todas las reuniones y me saco fotos con todos los infelices, nos han pasado goles, ni una cuestión gremial, o sea, yo tengo que hacer mi pega también».

La Cosa Nostra
Agregó además que el actual ha sido «el peor gobierno que le ha tocado a la medicina en Chile (…) liderado por un expresidente del Colegio Médico» (Enrique Paris), que al gremio nunca se lo había «tratado tan mal», que estaban «en guerra campal con el gobierno» y cuestionó que haya «ingenieros que se creen epidemiólogos» tomando las decisiones.
Ante el gran revuelo que generaron sus declaraciones, la Doctora Siches se vio obligada a disculparse «a todos y todas quienes se hayan sentido afectados o molestos» y reconoció su «error en la elección de las palabras empleadas».
“No obstante, se presentó una denuncia en su contra ante el Tribunal de Ética, que contó con el respaldo de 50 médicas y que el pasado 4 de mayo la instancia declaró admisible e instruyó un sumario ético.
Según informa en su edición de hoy «La Tercera PM» el tribunal adoptó la resolución por 3 votos a favor y 2 en contra y designó como relator de la causa al Doctor Santiago Parry. «Se concluyó que los hechos que se exponen en la audiencia poseen un fundamento plausible para efectos del análisis de admisibilidad, por estimarse necesario esclarecer si es que existió una infracción a la ética profesional médica», señala la resolución.
Además, el tribunal decidió citar a las partes a una audiencia de conciliación, contestación y prueba. Las sanciones a las que se exponen quienes infringen el reglamento van desde una amonestación –reprensión por escrito y sin publicidad– a la expulsión. También se contemplan multas que van entre 2 y 10 unidades tributarias mensuales ($103.596 a $517.980).
Siches fue entrevistada por tres “comunicadores” de la actual “intelectualidad chilena”, como son los sociólogos Roberto Mayol y Darío Quiroga y el periodista Mirko Macari.
Con un “tono flaite” la doctora se explayó lanzando un ataque frontal contra el gobierno y principalmente contra el ministro de salud Enrique Paris, un personaje de la medicina y de la política que se ha ganado el cariño de los chilenos como profesional responsable y dedicado el 100 por ciento de su tiempo a tratar de sacar adelante a Chile en el combate de la actual pandemia mundial.
Tanto la entrevistada como los conductores del podcast son típicos personajes de una “izquierda” muy de moda, que está en todas partes de la actividad nacional y que se entromete en todo lo que se haga en Chile y rechaza absolutamente y sin mayores argumentos todo lo que provenga del oficialismo de derecha o de figuras que algo hayan tenido que ver con el pasado político chileno o con quienes llegaron a gobernar tras la dictadura, la ex Concertación.