Por Walter Krohne
Esto de las encuestas se está transformando cada vez más en un método absurdo que impide lograr establecer una dirección más clara o verdadera frente a una realidad política que vive el país seriamente preocupante y que está bajo la lupa. En otras palabras son resultados que más desorientan a la población al opacar opiniones que permitan definir o sean elementos de ayuda para buscar una salida objetiva a los problemnas o una determinada dirección política hacia el futuro para seguir.
La última de Cadem es un ejemplo de ello y da la impresión que este sondeo, al menos el que ha sido publicado este lunes, se hubiese concentrado solamente en algunos sectores como aquellos que están impresionados con lo que se escucha o ven por la tele y que repiten como verdades absolutas sin considerar los atributos reales que pueden tener ciertos políticos para ser considerados «presidenciables». Y en esto se debe cosiderar a todas las orientaciones políticas de izquierda a derecha, pero no al mundo de la farándula. La política es y debe ser una ciencia cierta y muy seria, no un chiste. Lo demás es «alimento» para aquellos medios que explotan este tipo de desequilibrios y viven de ellos y con ellos.
La versión de Cadem esta semana encabeza a los presidenciables con Pamela Jiles (20 por ciento adelante). La parlamentaria , que se hace llamar abuela, se ha hecho conocida por sus bailes carnavalescos o faranduleros en el Congreso Nacional y por los retiros del diez por ciento de los fondos de las AFP», «atributos» que están lejos de dar las señales adecuadas y convincentes para llegar a conducir a Chile con una politica de primera clase y menos para llegar a La Moneda como Presidenta de la República, que «siempre ha querido, toda su vida», como dio a entender su «estratega» Pablo Maltés, su pareja, quien va de candidato a Gobernador por la Región Metropolitana. Así vamos de mal en peor en Chile. En materia de pensiones habría que apoyar y sacar adelante la reforma prometida y no alentar a la población a ocupar los ahorros que a la larga va a causar debilidades en el sistema y problemas mayores para los gobiernos del futuro, o sea un poco de pan para hoy y una hambruna horrible para mañana.
La diputada Pamela Jiles (Partido Humanista) ha estado en el centro de la polémica en los últimos días por un desubicado indicidente que tuvo con su colega RN Diego Schalper en el hemiciclo en Valparaíso en que ella, en el marco de un desencuentro y como carece de argumentos de peso, le dijo a él «nanai diputado ‘candado chino’ (autopederastia). Y así justifico ella su insulto: «El diputado acaba de señalar en el hemiciclo que yo debería inhabilitarme en relación al proyecto que estamos votando sobre la franja electoral. Supongo que haciendo referencia a que ‘El Abuelo’, Pablo Maltés, es candidato a gobernador por la Región Metropolitana, cuestión que él no dice porque no es hombrecito”.
Y agrega Cadem: «En escenarios de segunda vuelta, Pamela Jiles superaría hoy a todos sus posibles contrincantes, salvo Joaquín Lavín, quien se mantiene como el candidato más competitivo de la derecha, y con quien se registraría un empate con 40% de las menciones para ambos. Daniel Jadue, en tanto, perdería ante el alcalde de Las Condes y también ante Evelyn Matthei, pero se impondría a Shichel, Desbordes, Kast y Briones.
Entre los personajes con mejor evaluación en Chile, aparte de Izkia Siches (61%), sigue Pamela Jiles (58%, +4pts), Joaquín Lavín (49%, -5pts) y Evelyn Matthei (45%, -9pts). Más atrás se ubican Michelle Bachelet (43%, +1pto), Heraldo Muñoz (42%, +4 pts), Sebastián Sichel (41%, – 9pts), Ximena Rincón (40%, +2pts) y Mario Desbordes (40%, +3pts). Con menos de 40% de aprobación están Daniel Jadue (37%, -1pto), Yasna Provoste (36%), Marco Enríquez Ominami (33%, +1pto), Gabriel Boric (31%, +4pts) y Paula Narváez (26%, -1pto). Cierran la lista José Antonio Kast (26%, -3pts), Felipe Kast (25%, -5pts) e Ignacio Briones (23%, -9pts).