Debido a la compleja situación sanitaria que atraviesa el país, la postergación de las megaelecciones del 10 y 11 de abril parece inevitable y ahora todo está en manos del Congreso Nacional tras la decisión afirmativa de aplazar las elecciones anunciada anoche por el presidente de la republica Sebastián Piñera.

El proyecto de ley respectivo fue enviado esta mañana al Congreso Nacional.

En este actual escenario, según la encuesta Cadem publicada este lunes, un 73% de los chilenos cree que los comicios deberían aplazarse un par de semanas hasta que disminuyan los casos de contagios, frente a un 25% que considera que el cronograma electoral no debería modificarse.

La idea de postergar las elecciones es apoyada indistintamente por hombres (70%) y mujeres (76%); por los distintos tramos etarios, principalmente los mayores de 55 años (80%); en los estratos altos (69%), medios (74%) y bajos (77%); en Santiago (73%) y en regiones (73%); y entre quienes se identifican con la derecha (81%), con el centro (70%), con la izquierda (68%) e independientes (71%).

Además, sólo el 46% dice tener mucho o bastante interés en estas elecciones, 13pts menos que en el plebiscito del año pasado. Todo esto en medio de un aumento significativo del temor a contagiarse de Coronavirus, que esta semana alcanza el 69%, la cifra más alta desde que comenzara el plan de vacunación masivo que además, ya alcanza al 41% de los chilenos.

La compleja situación sanitaria también volvió a afectar la aprobación de la gestión del gobierno sobre la crisis del Coronavirus, alcanzando esta semana 42%, 16pts menos que su mejor evaluación registrada a mediados de febrero.

Por su parte, en la última semana de marzo, 19% aprueba y 70% desaprueba la gestión del Presidente Piñera, sin cambios significativos respecto a las últimas tres mediciones.

Próximas elecciones

En cuanto a la disposición a votar, 52% dice que tiene totalmente decidido ir a sufragar, 17 puntos menos que quienes manifestaban esta disposición para el plebiscito en septiembre del 2020. En tanto, un 17% afirma que probablemente irá a votar, otro 17% que tiene decidido no hacerlo y un 8% que probablemente no irá a votar.

En la misma línea, 46% dice tener mucho o bastante interés en los comicios, 13 puntos menos que en el plebiscito del año pasado, y 41% afirma tener poco o nada de interés.

Respecto a la participación electoral de las personas contagiadas con Coronavirus, 50% piensa que deberían poder votar en locales o mesas especiales, mientras un 46% considera que no deberían votar. Sobre la participación como vocal de mesa en caso de resultar seleccionado, 47% dice que decididamente se presentaría, 19% que probablemente lo haría, 8% que probablemente no se presentaría y un 24% que decididamente no asistiría.

Crisis por Covid-19

La preocupación por contagiarse con Covid-19 registra un aumento significativo respecto a la segunda semana de marzo cuando alcanzaba un 57%, llegando ahora a 69% (+12pts). En tanto, 41% (+2pts) de los chilenos declaran estar ya vacunados. Pese a ello, la evaluación positiva del plan de vacunación cae 4 puntos a 83%.

En la misma línea, la aprobación a la forma en que el gobierno está gestionando la crisis del Coronavirus, baja a 42%, el nivel más bajo desde que comenzara el plan de vacunación masiva y 16 puntos menos que su mejor evaluación registrada a mediados de febrero. En cuanto a la cuarentena total que comenzó a regir este sábado en la Región Metropolitana, 74% está de acuerdo con que su comuna retrocediera a esta fase (+13pts), frente a un 26% (-10pts) que no está de acuerdo.