El informe definitivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS)) sobre el origen de la peor pandemia mundial es, hasta ahora, un murciélago que portaba el virus que al morder infectó a otros animales y de ellos pasó al ser humano. Todo esto ocurrió en el centro de China.

Aunque tras este documento siguen algunos asuntos sin aclarar completamente, lo cierto es que si se confirma o se descarta  la idea de que el coronavirus haya podido llegar al ser humano tras un error o accidente en un laboratorio, como defendía la administración del ex presidente estadounidense  Donald Trump.

La teoría de los murciélagos como agentes portadores del coronavirus.

El informe, que parece final y definitivo, fue realizado y escrito por investigadores expertos de la OMS que  trabajaron conjuntamente con expertos chinos. Los dos equipos llegaron a la conclusión  de que «entre probable y muy probable» era que el origen fue una transmisión al hombre vía un animal intermedio infectado por un murciélago, y prácticamente descarta la tesis de que el virus se haya originado  en un laboratorio.

Así lo señala la versión final del informe que confirma las primeras conclusiones que los expertos presentaron el 9 de febrero en la ciudad china de Wuhan, donde se ubica el origen del letal virus.

Lo cierto es que una copia del informe fue recibida inexplicablemente hasta ahora por la agencia de noticias francesa AFP y por esta razón se conocen algunos detalles de este trabajo conjunto de los expertos. Sin embargo, la OMS dijo la última semana que la publicación oficial se conocería «en los próximos días».

En todo caso para la OMS la posibilidad de una transmisión directa entre el animal inicial y el hombre, todavía es considerada entre «posible y probable».

El mercado de Huanan de Wuhan en China.

El grupo, que realizó la investigación en Wuhan, la ciudad ubicada en el centro de China donde primero se detectó el coronavirus en diciembre de 2019, tampoco descartó la posibilidad de que el virus haya llegado en carne congelada, una idea que Pekín defiende, considerando que es algo «posible».

El informe avala, por lo tanto, que sigan adelante los estudios sobre la base de estas hipótesis, pero descarta la idea de que el coronavirus haya podido llegar al hombre tras un error o accidente en un laboratorio como afirmaba Trump.

El Gobierno del expresidente estadounidense había acusado al Instituto de virología de Wuhan, que investiga patógenos muy peligrosos, de haber dejado escapar el coronavirus, de manera voluntaria o involuntaria.

Los expertos afirman que no estudiaron la posibilidad de un acto deliberado de este tipo y que consideran «extremadamente improbable» la hipótesis de un accidente, algo que China siempre rechazó.

En su informe, los expertos consideraron además que a la luz de las informaciones sobre ciertos animales «como receptores intermediarios de enfermedades es necesario realizar otras investigaciones,  incluyendo una mayor zona geográfica» en China y en otras regiones.

El grupo señaló además que los estudios llevados a cabo en y en otros mercados de la ciudad, no sirvieron para encontrar «elementos que confirman la presencia de animales infectados».