El presidente Joe Biden pidió este martes una prohibición nacional de las armas de asalto, reformas en la verificación de antecedentes y cambios amplios en las restricciones a la capacidad de los cargadores en sus primeros comentarios después que este lunes un pistolero abrió fuego en un supermercado de Boulder, Colorado, el lunes, matando a 10 personas.

«Mientras todavía estamos esperando más información sobre el tirador Ahmad Al Aliwi Alissa, de 21 años, cuya nacionalidad no fue especificada, y le acusaron de diez cargos de asesinato en primer grado.

«Su motivo, las armas que usó, las armas, los cargadores, las modificaciones a esas armas que aparentemente han tenido lugar aquí, no necesito esperar ni un minuto más, y mucho menos una hora, para tomar medidas de sentido común que salvarán vidas en el futuro», dijo Biden desde la Casa Blanca.

«Podemos prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad en este país una vez más», agregó.

En una rueda de prensa, el fiscal del distrito de Colorado, Michael Dougherty, aseguró que todavía no tienen claros los motivos que llevaron a Alissa a abrir fuego con un fusil de asalto en el interior de un supermercado de la cadena King Soopers en Boulder, una ciudad de poco más de 100.000 habitantes al norte de Denver y una de las más ricas de Estados Unidos.

Alissa, detenido este lunes tras el tiroteo y herido en la pierna, se encuentra ingresado en un hospital y se espera que sea trasladado este martes a una cárcel del condado donde se encuentra Boulder, explicaron las autoridades.

Las víctimas

Las autoridades también identificaron a las víctimas del tiroteo, cuyas edades oscilaban entre los 20 y los 65 años y entre los que había hombres y mujeres, además de un agente de policía de 51 años que tenía siete hijos, Eric Talley.

El de Boulder es el mayor tiroteo masivo en Estados Unidos desde agosto de 2019, cuando un hombre armado mató a 23 personas también en un supermercado de la cadena Walmart en El Paso (Texas).

«El Senado de Estados Unidos – espero que algunos estén escuchando – debería aprobar inmediatamente los dos proyectos de ley de la Cámara de Representantes que cierran lagunas en el sistema de verificación de antecedentes», dijo Biden. «Estos son proyectos de ley que recibieron votos tanto de demócratas como de republicanos en la Cámara de Representantes. Esto no debe ser un asunto partidista.»

Específicamente, Biden pidió al Congreso que cerrara el llamado «resquicio legal de Charleston», que permitió al tirador que abrió fuego en una iglesia negra en Charleston, Carolina del Sur, en 2015 obtener un arma. Las leyes actuales permiten a los vendedores de armas proceder con una venta en los casos en que el Sistema Nacional de Verificación Instantánea de Antecedentes Criminales no puede devolver un resultado inmediato, y el FBI no se ponga en contacto con ellos en un plazo de tres días.

Ahmad Al Aliwi Alissa, de 21 años, ha sido acusado de asesinato en primer grado después de supuestamente abrir fuego con un arma de asalto dentro de una tienda de comestibles King Soopers.

El oficial de policía de Boulder Eric Talley, de 51 años, que pasó más de una década en el departamento y deja una esposa y siete hijos, estaba entre los muertos en el tiroteo. Fue uno de los primeros oficiales en responder a la escena después de recibir reportes de disparos.