Mariel Colón Miró es la abogada portorriqueña » en la sombra» de «El Chapo» Guzmán

Mariel Colón Miró es la abogada portorriqueña » en la sombra» de «El Chapo» Guzmán

Por Alejandra Pataro

Primero, una mirada a los hechos y los números: 155 toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana traficados a Estados Unidos durante un cuarto de siglo. Negocios con las FARC. Creación de compañías para exportar droga a Europa, Canadá, Australia… Más, fugas de cárceles de máxima seguridad, torturas, asesinatos, ejecuciones de rivales. A dos les prendió fuego, a otro lo enterró vivo. Hablamos de Joaquín “El Chapo» Guzmán, el líder de Cartel de Sinaloa, México.

En 2019, y durante casi tres meses, un jurado de Nueva York escuchó a 54 personas prestar testimonio contra el capo mexicano, el mayor traficante de drogas del planeta. Fue un viaje fascinante al interior de uno de los mayores y más violentos carteles narco, relatado por sus propios protagonistas: hampones, narcos, guardaespaldas y amantes.

Ergo, Guzmán terminó entre rejas y pasará el resto de sus días recluido en una prisión de máxima seguridad de Estados Unidos.

Con tanto horror y sangre desparramada, cuando el diario Clarín  de Buenos Aires entrevistó esta semana a la joven abogada portorriqueña Mariel Colón Miró (28), quien aún hoy es parte de la defensa de «El Chapo» Guzmán, soprendió el “cariño” que le profesó. Lo llamó un «hombre caballeroso». Muy educado. Muy respetuoso. Y admitió que cuando alguien, que como ella, tiene que pasar tantos días junto a su defendido, al final le toma aprecio.

Con clientes como Epstein y Guzmán una pasa tanto tiempo y tantas horas al día por tantos meses o años, que de cierta manera le vas a tomar aprecio” .

Sí, Colón Miró también defendió a Jeffrey Epstein, otro individuo nefasto, preso por abuso de menores, y que terminó muerto en prisión bajo circunstancias poco claras. Suicidio, dice la versión oficial. Asesinato, dice la otra versión.

Donald y Melania Trump, junto a Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, en Florida (EE UU), en 2000.

Mariel Colón defiende además a la mujer de El Chapo, Emma Coronel, con quien también comparte una cercana amistad.

La joven abogada penalista de carrera vertiginosa (comenzó a los 25) no juzga. Defiende. Las aberraciones que acarrean sus defendidos no son su problema. “No soy Dios”, dice. “Yo solo presto un servicio”.

A sus 26 años, esta abogada de Puerto Rico defendió en la corte estadounidense a Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” Guzmán, y al empresario Jeffrey Epstein.

Era abril de 2017 cuando Mariel Colón Miró, ( quien se había graduado 4 meses antes de la escuela de Derecho, encontró un anunció donde solicitaban a un asistente legal que hablara español. Cuando la entrevistaron, le dijeron que necesitaban a alguien que se comunicara con un cliente en un caso muy grande. Y, cuando obtuvo el trabajo, se dio cuenta de quién se trataba.

Colón se unió al juicio de “El Chapo” e impresionó tanto a los abogados del caso que la contrataron también en el juicio de Jeffrey Epstein.

Emma Coronel Aispuro, esposa del capo mexicano-sinaloense, compartió en sus Stories de Instagram una entrevista de Colón con la New York Magazine. Felicidades a la abogada Mariel Colón Miró por su mención en el New York Magazine, una revista tan prestigiosa. Es un logro y un orgullo para las mujeres latinas”, escribió Coronel.

La primera vez que Mariel Colón se encontró con El Chapo tuvo que presentarse sola. Uno de los principales defensores del caso la iba a presentar con Guzmán, pero no llevaba identificación, así que ella entró sin acompañantes al Centro Correccional Metropolitano, en Manhattan. Cara a cara, frente al hombre acusado de al menos 33 asesinatos y quien lideraba un cártel multimillonario de Sinaloa, Mariel sólo dijo “Hola”. Hablaron durante tres horas de política y las elecciones en México.

Es una persona muy agradable. Hubo un clic. Éste estaba destinado a ser mi trabajo. Me sentí muy cómoda. […] [Sin embargo] el Sr. Guzmán es una persona con una mente muy fuerte. Si tu mente es débil, definitivamente te arruinará psicológicamente. Es una tortura”, dijo Colón a la revista neoyorquina

Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...