La  fuerte contracción de 3,1%, registrada por  el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a enero de 2021 en comparación al mismo mes del año pasado, quedaría superada este año por un crecimiento anual de más de un 4,2% como anunció la la OCDE en Paris.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico  aseguró que el proceso de vacunación en Chile es un «ejemplo» para el mundo, como destacó el director de Departamente de Estudios Económicos del organismo, Álvaro Pereira. Así el alto funcionario se mostró optimista y pronosticó un crecimiento para Chile este año de más de un 4%.

«Somos bastante positivos sobre Chile en temas de recuperación (…) El proceso de vacunación está saliendo muy bien, la recuperación del consumo está empezando y también tenemos el precio del cobre con niveles que no veíamos hace bastante tiempo».

«El proceso constitucional y las elecciones no van a tener un impacto en nuestros previsiones», aseguró el representante de la OCDE. Además, el crecimiento de 4,2% para Chile pronosticado por la OCDE podría ser ajustado al alza en las  las próximas semanas.

A pesar del desastre del IMACEC de enero se señala, tanto en el Gobierno como en el mercado,   que había confianza en la recuperación. En ese sentido, el ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó el resultado del Imacec desestacionalizado de enero, el cual creció 1,3% en comparación a diciembre de 2020.

«Las expectativas para el año siguen siendo positivas. Vamos en camino a la recuperación», sostuvo Palacios. Mientras que el titular de Hacienda, Rodrigo Cerda, expuso que «estoy convencido de que el avance de la vacunación, la reapertura gradual de la actividad económica y el impulso del mercado laboral y de las inversiones públicas y privadas, nos permitirán acelerar nuestra reactivación económica». Analistas mantienen proyección de crecimiento en torno a 6% en 2021, pero no ven un febrero alentador.