Treinta y tres días pasaron tres cubanos abandonados en una isla caribeña tras hundirse la embarcación en la que navegaban. Sus alimentos fueron cocos, conchas y ratas.

Los naufragos fueron rescatados por la Guardia Costera de Estados Unidos  en la isla desierta de Cayo Anguila en Bahamas.

Una patrulla de la Guardia Costera al vigilar la zona en un helicóptero divisó a dos hombres y una mujer que ondeaban banderas artesanales.

Tras el rescate, las tres personas de nacionalidad cubana relataron que su embarcación se había hundido en el mar hace cinco semanas y para alcanzar la orilla de la isla tuvieron que nadar un largo trecho «sembrado» de tiburones.

La tripulación del helicóptero cumplía un patrullaje de rutina  avistó unas banderas y una enorme cruz que los cubanos habían colocado en la isla, relató el piloto, Mike Allert.

En declaraciones a la emisora WPLG, Allert contó que voló por Cayo Anguila para investigar más y que una tripulación volvió a la isla más tarde el lunes para llevar agua, alimentos y un radio. A su vez el teniente Justin Dougherty agregó que «fue increíble, no sé cómo lo hicieron. Me sorprendió que estuvieran en tan buena forma como estaban».

Los cubanos quedaron varados en la isla ubicada entre Cayo Hueso y Cuba.

El martes otro helicóptero regresó y recogió a los cubanos, quienes contaron a la tripulación que su balsa naufragó en aguas turbulentas y pudieron nadar hacia la isla. Sobrevivieron a base de cocos, conchas y ratas, según la prensa local de Miami.

La Guardia Costera estadounidense informó que los ciudadanos cubanos no tenían lesiones graves, pero se les trasladó en avión al Centro Médico Lower Keys para que fuesen examinados. Después, han sido derivados a un centro del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en Pompano Beach, en Florida. Por ahora no se sabe si quedaron varados en un intento por llegar a Estados Unidos o si simplemente se extraviaron al navegar, indicó la Guardia Costera

La isla deshabitada, de suelo rocoso y palmeras y arbustos, es parte de un atolón de las Bahamas que está cerca de Cuba. El lugar es inspeccionado con frecuencia por Estados Unidos, ya que es una de las vías de tránsito de cubanos que huyen de su país e intentan llegar a suelo estadounidense.