Foto de Portada: Todas las medidas de seguridad se adoptan para protejer el ingreso de contagiados a Europa por el aeropuerto de Barajas de Madrid. 

El Ministerio de Sanidad de España notificó este martes 16.402 nuevos contagios y ha sumado 766 fallecidos al recuento oficial. La incidencia acumulada se sitúa en 630 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En total 3.005.487 personas se han contagiado y 63.061 han muerto desde el comienzo de la pandemia, según los datos oficiales, informó El País.

El Consejo de Ministros ha prorrogado la restricción de vuelos procedentes del Reino Unido hasta el 2 de marzo. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha indicado que la estrategia de vacunación acordada en la Comisión de Salud Pública es única.

“El orden acordado es el que deben seguir las comunidades, es vinculante para todas”, ha indicado Darias. Lo ha hecho en una comparecencia tras el Consejo de Ministros, donde también se ha prorrogado la restricción de vuelos procedentes del Reino Unido y de Brasil, así como viajeros procedentes de Sudáfrica. En estos países se han detectado nuevas variantes del coronavirus y la medida pretende frenar su propagación

Sin embargo, como en todos los países se producen contradicciones frente a las medidas oficiales centrales. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha resuelto este martes permitir a los bares y restaurantes de la autonomía reabrir en los municipios con alta incidencia de la covid-19, una medida cautelar solicitada el pasado 4 de febrero por los hosteleros vascos.

En la actualidad, hay 26.101 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 4.594 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 2.218 ingresos y 3.495 altas. Además, en la última semana 534 personas han ingresado en un hospital como consecuencia de la infección provocada por el contagio del coronavirus y 439 en una UCI. La tasa  de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 20,41 por ciento y en las UCI en el 42,28 por ciento.

En cuanto a las muertes, Sanidad ha registrado ya 7.063 fallecimientos en Andalucía (264 en la última semana); en Aragón 3.076 (92 en los últimos siete días); en Asturias 1.613 (53 en la última semana); en Baleares 637 (11 en los últimos siete días); en Canarias 550 (12 en una semana); en Cantabria 480 (10 en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 5.202 (158 en la última semana); y en Castilla y León 5.911 (140 en los últimos siete días).

Además, 9.672 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (79 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 75 fallecidos desde el comienzo de la pandemia (dos en la última semana); en la Comunidad Valenciana 5.563 (336 en los últimos siete días); en Extremadura 1.604 (88 en una semana); en Galicia 1.975 (154 en los últimos siete días); en Madrid 13.025 (78 en los últimos siete días); en Melilla 58 (cinco en los últimos siete días); en Murcia 1.256 (81 en los últimos siete días); en Navarra 1.066 (23 en los últimos siete días); en el País Vasco 3.551 (87 en los últimos siete días); y en La Rioja 684 (25 en los últimos siete días).