La carrera presidencial se está moviendo a nivel de alcaldes dejando atrás en la historia chilena la época en que los grandes candidatos presidenciales eran también los grandes y más destacados políticos que habían tenido un papel importante dentro del Poder Legislativo, generalmente en el Senado.

Hoy, a nueve meses de la elección presidencial, no hay figuras del nivel de las antiguas campañas políticas.  La lista de 12 candidatos actuales es muy larga y de este número habrá que elegir a una carta que esté dispuesto a afrontar los problemas políticos y económicos y sociales que esperan una solución urgente y que ha sido el resultado de años sin soluciones concretas y también por la pandemia prolongada,como las pensiones, por ejemplo.

La lista, según la encuesta Criteria es encabezada por los alcaldes Daniel Jadue (PC) y Joaquín Lavín (UDI) sigue siendo estrecha, con un 12% de preferencias cada uno en menciones espontaneas, de acuerdo a la encuesta revelada este jueves.

Tras ellos aparece el independiente de Chile Vamos, Sebastián Sichel con 8% (sube 1) que supera a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI) que baja 2 puntos para quedar en 7%.

En tanto, la diputada humanista Pamela Jiles también retrocede 2 puntos quedando en 5% empatada con el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Jiles, en tanto, lidera en la evaluación que muestra las mejores opiniones ciudadanas (buenas + muy buenas) con un 39%, seguida de Joaquín Lavín (34%) y Sebastián Sichel (34%).

Más atrás, el exministro Mario Desbordes (RN) mantiene un 3% de preferencias, el mismo porcentaje que alcanza la socialista nombrada a dedo por Michele Bachelet, Paula Narváez que ingresa al tablero de las preferencias presidenciales espontáneas. Narváez tiene un gran desafío por delante porque en términos de conocimiento es la figura en la carrera presidencial que tiene menor nivel de conocimiento, con apenas un 60%.

Además, se encuentra en el rango de quienes cuentan con las más bajas tasas de opinión positiva, con un 15%, junto a Ignacio Briones (14%), y José Antonio Kast (15%) .

El panorama es preocupante para el resto de los candidatos de la centroizquierda, dado que no aparecen los candidatos de la DC, Ximena Rincón, y del PR, Carlos Maldonado, y Heraldo Muñoz, ganador de las primarias del PPD, apenas marca un 2%.

En la derecha, quien tampoco marca por ahora en el sondeo es el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, la carta presidencial de Evópoli.

Los candidatos por supuesta orden de llegada a La Moneda:

1.- Daniel Jadue (PC); 2.- Joaquín Lavín (derecha), 3.- Sebastián Sichel (derecha); 4.- Evelyn Matthei (derecha); 5.- Pamela Jiles (Humanista); 6.- José Antonio Kast (extrema derecha); 7.-  Mario Desbordes (RN-derecha);   8.- Paula Narváez (socialista); 9.- Ignacio Briones (Evópoli-centroderecha); 10.-  Ximena Rincón (DC),  11.-  Carlos Maldonado (radical-PRDS) y 12 Heraldo Muñoz (PPD).

Encuesta Cadem

En la  encuesta semanal Cadem de este lunes aparecen el comunista Daniel Jadue encabzando la lista de las preferencias espontáneas con 8% y seguido por Joaquín Lavín con 6%. Les siguen Evelyn Matthei (4%), Sebastián Sichel (4%), José Antonio Kast (3%), Michelle Bachelet (3%, +1pts), Pamela Jiles (2%), y Paula Narváez (2%). A estos les siguen con un 1% de las menciones, Mario Desbordes,  Heraldo Muñoz, Franco Parisi e Izkia Siches. En tanto, un 59%(+2pts) aún no tiene una opinión formada. Respecto a las expectativas, independiente de las preferencias, 16% cree que Joaquín Lavín será el próximo presidente de Chile. Le siguen Daniel Jadue (8%), Evelyn Matthei (3%), Pamela Jiles (2%), Sebastián Sichel (2%), Paula Narváez (2%,+1pts), Michelle Bachelet (2%,+1pts) y José Antonio Kast (2%, +1pts). Con el 1% de menciones, en tanto, se encuentran Mario Desbordes, Francisco Vidal e Ignacio Briones. Por su parte, un 58% aún no tiene una opinión formada.