Comenzó en el mundo, hoy en Estados Unidos después del Reno Unido la última semana, la vacunación masiva contra el coronavirus abriéndose  un nuevo capítulo en la tragedia que se ha vivido desde el inicio de la pandemia en Wuhan, en China, el 3 de marzo de este año. Igualmente Rusia inició por estos días la inmunización con una vacuna propia. ¿cuándo llegará esta vacuna a Chile y América Latina? No se sabe bien, pero se habla de junio o julio.

Poco después del 9 a.m. de este lunes, la primera vacunación clínicamente autorizada tuvo lugar en el Centro Médico Judío de Long Island en Queens. La pandemia ha marcado profundamente al estado de Nueva York, que tiene ya un balance de 35.000 personas muertas y sufre un grave debilitamiento económico.

«Creo que esta es el arma que pondrá fin a la guerra», dijo el gobernador Andrew M. Cuomo en el evento de este lunes, poco antes de que recibiera la inyección  Sandra Lindsay, una enfermera de cuidados críticos en el centro médico, la primero colocada en un ser humano al margen de los ensayos de la vacuna.

El presidente Donald Trump publicó en Twitter: «Primera vacuna administrada. Felicidades USA! ¡Felicidades MUNDO!»

La vacunación comenzó después de la autorización  por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU y cuando el número de muertes por coronavirus de Estados Unidos se acerca a 300.000, con un aumento constante en nuevos casos diarios.

El domingo, camiones y aviones de carga llenos de la primera de casi tres millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, mantenidas a una temperatura de entre 60 y 80 grados bajo cero, distribuyeron el la inyección y en todo el país se activaron  centros de vacunación en una campaña orientada por los hospitales  de los 50 estados.  Pero el despliegue está menos centralizado en los Estados Unidos que en otros países que están compitiendo para distribuirlo, informó The New York Times.

Los movimientos se cometen apenas seis días después de que Gran Bretaña se convirtiera en la primera nación del mundo en comenzar a implementar una vacuna completamente probada. Desde entonces, un puñado de otras naciones han aprobado la misma vacuna. En Canadá, los primeros envíos de la vacuna Pfizer-BioNTech llegaron el domingo, anunció por twitter el Primer Ministro Justin Trudeau anunció en Twitter, y las primeras vacunas podrían administrarse ya el lunes. Entre los primeros en recibir la vacuna estarán los residentes de residencias de ancianos en Quebec y trabajadores de salud de primera línea en Toronto.