El informe  Ministerio de Salud  indica este miércoles que el total de casos de coronavirus, entre confirmados y probables, asciende a 639.492 desde el comienzo de la pandemia hasta el pasado 6 de diciembre.

Quienes supieron del diagnóstico por PCR positivo han sido 548.133 pacientes, versus 14.009 confirmados no notificados, mientras que 77.350 son contagios probables.

Por otro lado, según información proporcionada por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) con corte al 2 de diciembre, los decesos por Covid llegan a 20.902.

Si bien son Concepción y Punta Arenas las comunas que lideran los casos activos a nivel individual, con 395 y 379 contagios, respectivamente, la Región Metropolitana se mantiene con la mayor cantidad de casos activos en todo el país, con 2.850 registrados.

Asimismo, en la región capitalina se encuentran apenas 2,2 contactos por cada contagio nuevo, el segundo peor número a nivel nacional, solo por delante de Los Ríos que registra 1,7.

La región que le sigue más de cerca es el Biobío, con 2.473 contagios, y bastante más abajo está La Araucanía, con 1.115 pacientes activos de Covid.

Asimismo, la Metropolitana es la segunda región con la peor trazabilidad respecto de los contactos (2,2), es decir, no alcanzan a ser tres contactos por cada contagiado.

En tanto, entre las regiones que más han aumentado en sus casos activos están el Biobío (sumó 70), Coquimbo (63), Magallanes (32), O´Higgins 22), Metropolitana (17) y Valparaíso (9). El resto, ha visto una baja entre el último reporte y el inmediatamente anterior.

Finalmente, las mayores tasas de incidencia acumulada por 100.000 habitantes -solo toma en cuenta casos confirmados por PCR- están en la Región de Magallanes (9.258,7), Arica y Parinacota (4.314,4), Metropolitana (4.247,9) y Tarapacá (4.214,2).

Minsal reporta 1.247 casos nuevos de coronavirus y 10 fallecidos: Positividad llega al 5,62%, la cifra más alta desde octubre

A la fecha, hay 667 personas hospitalizados en unidades de cuidado intensivo, de las cuales 493 se encuentran en ventilación mecánica.

Un total de 1.247 casos nuevos de coronavirus se registraron en la última jornada, de los cuales 945 son casos con síntomas, 287 son casos asintomáticos y 15 son no notificados. Así lo dio a conocer un nuevo reporte de Covid-19 publicado por el Ministerio de Salud en su sitio web.

Con esto datos, las cifras de contagios acumulados en el país ascienden a 564.778, de los cuales 9.596 corresponden a casos activos y 539.171 a recuperados.

Los laboratorios por su parte, reportaron un total de 22.192 exámenes PCR realizados, con lo que se alcanza una positividad del 5,62%. Esta cifra es la más alta que se ha registrado en 50 días, cuando el pasado 21 de octubre se alcanzó una positividad del 6,11%.

A nivel regional, la RM registró la mayor cantidad de nuevos casos, con 356. Le siguen Biobío con 248 y La Araucanía con 134. En cuanto a los casos activos, la RM tiene actualmente 2.367, concentrando así la mayor cantidad de estos casos a nivel país. En según lugar le sigue Biobío con 1.999, siendo estas las dos únicas regiones del país que cuentan con sobre los mil casos de este indicador.

Hay que recordar que debido al alza de casos en la RM, toda la región deberá retroceder desde mañana a la fase de Transición.

Por otra parte, y de acuerdo al Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis), en la última jornada se informaron de 10 fallecidos, con lo que la cifra de muertos alcanza un total de 15.690 decesos desde la llegada de la pandemia al país.

En cuanto a los pacientes, hay 667 personas hospitalizados en unidades de cuidado intensivo, de las cuales 493 se encuentran en ventilación mecánica y 70 están en estado crítico de salud.

A la fecha, hay 294 ventiladores disponibles.

En Chile, se espera que Pfizer envíe 1,6 millones de dosis en el primer trimestre del 2021, con 550 mil dosis mensuales posteriormente, y un total de 15 meses. En términos globales, Pfizer espera producir 50 millones de dosis este año y 1.300 millones en 2021.

.

Casos confirmados en Chile COVID-19

.
Casos COVID-19 en Chile 9 de diciembre 2020
Casos confirmados acumulados Casos nuevos
totales
Casos
nuevos con síntomas
Casos nuevos sin síntomas
Casos nuevos sin notificar
*
Casos activos confirmados Fallecidos totales
**
Casos confirmados recuperados ***
Arica y Parinacota 10.340 17 10 7 0 91 211 10.033
Tarapacá 14.150 27 16 10 1 221 260 13.667
Antofagasta 22.429 17 13 4 0 160 567 21.678
Atacama 8.238 12 10 2 0 62 107 8.074
Coquimbo 13.381 16 13 3 0 186 274 12.917
Valparaíso 33.149 53 35 17 1 535 1.170 31.419
RM 308.319 356 264 83 9 2.367 10.462 295.227
O’Higgins 20.284 36 24 11 1 319 555 19.420
Maule 21.755 48 44 3 1 530 503 20.725
Ñuble 9.239 29 27 2 0 315 183 8.743
Biobío 39.258 248 204 43 1 1.999 641 36.598
Araucanía 19.057 134 109 24 1 952 250 17.859
Los Ríos 6.823 54 36 18 0 543 62 6.222
Los Lagos 21.831 103 67 36 0 778 221 20.830
Aysén 1.312 14 11 3 0 44 15 1.254
Magallanes 15.168 83 62 21 0 494 208 14.460
Desconocida 45 0 0 0 0 0 1 45
Total 564.778 1.247 945 287 15 9.596 15.690 539.171