El gobierno de Estados Unidos y 48 estados han demandado a Facebook por abusar de su posición dominante en el sector al comprar empresas rivales como Instagram y WhatsApp, dos servicios que tienen miles de millones de usuarios y que ahora forman parte de las aplicaciones del gigante tecnológico.
Los demandantes argumentan que con estas compras ha golpeado a la competencia y posicionado a la red social como un poder monopólico.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) busca un requerimiento permanente en la corte federal que podría, por ejemplo, exigir a la empresa que venda activos, incluidos Instagram y WhatsApp, y que tenga que pedir una autorización para futuras adquisiciones y fusiones.
«Las actuaciones de Facebook para atrincherar y mantener su monopolio niegan a los consumidores los beneficios de la competencia. Nuestro objetivo es reducir la conducta anticompetitiva y restaurar la competencia para que puedan desarrollarse la innovación y la libre competencia», indicó en un comunicado el director de la oficina de competencia de la comisión, Ian Conner.
Según Univisión, estas demandas representan un desafío sin precedentes para una de las empresas más poderosas de Silicon Valley y llegan 14 meses después de que la fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunciara que su oficina estaba coordinando a un grupo de fiscales generales para investigar a Facebook por prácticas potencialmente anticompetitivas.
«Durante casi una década, Facebook ha usado su dominio y poder monopólico para vencer a sus rivales pequeños y evitar la competencia, todo a expensas de los usuarios», indicó James.