Con el incremento en 18 por ciento los nuevos casos de covid-19, al Ministerio de Salud no le quedó otro camino que hacer retroceder a la fase de transición (plan Paso a paso) a toda la Región Metropolitana desde este jueves lo que deja a todas sus comunas en cuarentena obligada durante los fines de semana.
«La cifra de incremento de 18% es de muy alto impacto y nos preocupa muchísimo», dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, quien alertó también por las regiones de Valparaíso y del Biobío.
De hecho, la capital lleva tres jornadas consecutivas con más de 400 casos nuevos, una cifra que no se veía hace un tiempo, aunque en esta última jornada hubo una disminución (314 contagios), pero por efecto del fin de semana.
Con todo ésto se están desmoronando uno a uno los planes para la celebración de Navidad y Año Nuevo en Chile.
«Eso significa que el fin de semana la región estará en cuarentena, y por lo tanto, para poder salir de casa y realizar alguna actividad esencial, hay que solicitar un permiso en Comisaría Virtual», recordó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, agregando que solo hay una autorización disponible por persona o familia a la semana en esta etapa.
«Son medidas importantes, y esperamos que todos entendamos que este es un esfuerzo que debe realizar la Región Metropolitana para evitar aumentar los contagios, y sobre todo, evitar volver más atrás en el plan ‘Paso a Paso’, y de esa manera, rápidamente controlar el contagio y poder volver a la apertura», reflexionó la autoridad.
El secretario nacional del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, apuntó que «celebramos que por fin la autoridad haya (resuelto) tomar a la Región Metropolitana como un todo» ante el alza de casos.
También retrocederá a la fase dos la comuna de Renaico, de La Araucanía, mientras que en esa misma región Los Sauces y Angol volverán al paso uno. Asimismo, regresarán a cuarentena las comunas de Arauco (Biobío) y Puerto Williams (Magallanes).
Esto significa que los más de ocho millones de habitantes de la Región Meteropolitana volverán al encierro (bajo cuarentena) durante los fines de semana y días festivos, mientras que de lunes a viernes esta restricción se levantará.
“Por lo tanto, para poder salir y realizar alguna actividad esencial, hay que solicitar un permiso en Comisaría Virtual. Se tiene sólo un permiso a la semana”. En otras palabras estaremos viviendo en Navidad y Año Nuevo como ya lo hicimos hace algunos meses, lo que significa que poco hemos avanzado entonces.
A partir de este jueves, no podrán funcionar clubes o centros de adultos mayores, gimnasios abiertos al público ni cines, teatros, pubs, discotecas o lugares análogos.
Tampoco se podrán realizar actividades deportivas en lugares cerrados, o que requiera salir de la casa mientras esté vigente la cuarentena, es decir, durante los fines de semana o días festivos.
En esa línea, no se podrán organizar o participar en eventos, reuniones sociales, oficios, seminarios, ritos o ceremonias con más personas que las permitidas. Esto es, un máximo de 20 personas en lugares abiertos, 10 en lugares cerrados y sólo de lunes a viernes.
¿Funcionará el comercio?
En etapa de Transiciónestarán abiertos supermercados, farmacias y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, además de centros de salud y establecimientos de servicio público.
Con respecto al comercio no esencial, podrá funcionar durante los días de semana -lunes a viernes- y con trabajadores que vivan en una comuna en Fase 2 o superior.
Pero además, la subsecretaria Martorell anunció una modificación en relación al funcionamiento de restaurantes que se encuentren en comunas en Transición y que se hará efectiva el 10 de diciembre a nivel nacional.
Desde ese día -y sólo de lunes a viernes- los restaurantes, cafés y análogos podrán atender público sólo en terrazas y lugares abiertos, asegurando al menos 2 metros de distancia entre las mesas.
Además, la estadía máxima será de 2 horas y se exigirá una ventilación natural permanente.
Martorell también detalló que “aquellos colegios que estén abriendo y que estén funcionado, no deberán cerrar por este traspaso en paso 2”.
Viajes interregionales
Los desplazamientos entre regiones -o a segundas viviendas- no están permitidos en comunas en Cuarentena o Transición.
Y lo recalcó en el balance de este lunes la subsecretaria de Prevención del Delito: “Durante la Fase 3 (Preparación) están permitidos los viajes interregionales, en la Fase 2 no. Por lo tanto, estamos llamando a hacer este gran esfuerzo en la RM para que pronto puedan retroceder la enfermedad y las distintas comunas empiecen a avanzar (en el Paso a Paso) y puedan viajar”, dijo.