En Estados Unidos, Donald  Trump parece decidido a romper otra convención presidencial. Desde Washington, la corresponsal del Times Amanda Mars explica que el republicano no está enfocado en preparar su legado como líder del país, ya que apunta abiertamente a una etapa pospresidencial en la vanguardia de la lucha política, con la posibilidad incluso de volver a postularse para presidente en 2024. “Fueron cuatro años fabulosos, estamos tratando de tener otros cuatro años. Si no, te veré en cuatro años «, dijo Trump en una fiesta de Navidad anticipada.

La contundente derrota del presidente estadounidense Donald Trump plantea una nueva cuestión: ¿tendrá que enfrentarse a los tribunales?

La vicepresidenta electa Kamala Harris, que fue fiscal, ha dicho que Trump debe definitivamente enfrentarse a las acusaciones cuando deje su cargo.

La decisión debería tomarla un fiscal general independiente, dijo Harris durante las primarias del Partido Demócrata. Pero cualquier funcionario imparcial llegaría solo a una conclusión, dijo.

“Creo que no tendrían otra opción y que deberían hacerlo, sí”, dijo Harris en una declaración.

Biden ha sido más precavido. Dijo que no dará instrucciones a su futuro fiscal general de investigar o iniciar un procedimiento criminal contra Trump, pero tampoco lo impedirá.

“No me entrometeré en la decisión del Departamento de Justicia de si cree o no que debería iniciar un proceso judicial contra cualquiera que crea que haya violado la ley, pero pienso que depende de lo que pase”, dijo Biden en agosto.

Biden indicó que es consciente de la repercusión que tendría en el país enjuiciar a Trump; sin embargo, añadió que “no es muy… bueno para la democracia hablar de enjuiciar a antiguos presidentes”.

Puede que a la administración de Biden se le escape la cuestión de las manos, aunque el fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance ya está indagando en los asuntos financieros de Trump. La decisión de Vance de seguir adelante con juicios a nivel estatal se produciría independientemente de cualquier acusación federal presentada por el Departamento de Justicia.

Los cargos y pruebas

Tanto los investigadores federales como los estatales tienen una gran cantidad de pruebas que estudiar.

El equipo de Vance ha indicado en los documentos presentados a la corte que está investigando a profundidad los negocios financieros de Trump, y sus fiscales se han enfrentado a él hasta llegar a la Corte Suprema para poder revisar sus declaraciones de impuestos y otros registros financieros.

“Creo que los cargos a los que con casi toda probabilidad se enfrenta Trump tienen que ver con sus finanzas, que actualmente están siendo investigadas por el fiscal de distrito de Manhattan”, dijo McQueen.

Para el abogado Michael Cohen (foto derecha), que tenía como antiguo cliente al mismísimo hoy presidente, cree que  Donald Trump, se comporta como un «jefe de la mafia», tiene «una mala opinión de todos los negros» y cree que los hispanos son muy «estúpidos» como para votar por él. Pero la Casa Blanca dice que Cohen falta a la verdad: «Es un delincuente desacreditado y un abogado inhabilitado que mintió al Congreso», señaló la portavoz presidencial Kayleigh McEnany en un comunicado el fin de semana. «Ha perdido toda credibilidad y no es sorprendente ver su último intento de sacar provecho de las mentiras».

Cohen señala en un libro que Trump es «culpable de los mismos delitos» que lo llevaron a él a prisión, además de que califica a su antiguo cliente como «tramposo, mentiroso, un fraude, un matón, un racista, un depredador, un estafador». El abogado Cohen, que trabajó para el presidente Donald Trump, fue sentenciado a tres años de cárcel el miércoles 12 de diciembre de 2018 por pagos secretos y por mentir al Congreso de EE.UU. Fue condenado por haber jugado un rol en pagos ilegales de Trump a dos mujeres que dijeron haber tenido relaciones con el mandatario y por mentir al Congreso sobre los esfuerzos de su excliente durante la campaña electoral en 2016 para construir una torre Trump en Moscú. El juez de distrito William Pauley, en Manhattan, emitió la condena contra Cohen por los pagos que violaron la ley de financiamiento de campañas y  por declaraciones falsas ante el Congreso.

Varios medios de comunicación estadounidenses han publicado citas del libro, que sale a la venta este martes. Estas son algunas de las afirmaciones más destacadas.

Cohen ha dicho que Trump le ordenó hacer varios pagos ilegales para comprar el silencio de mujeres que decían haberse acostado con él, lo cual forma parte de una serie de sucesos que llevaron a Cohen a la cárcel. También afirma que la empresa familiar Trump manipuló la valoración de sus activos con fines tributarios y de seguros.

Cohen, que ha dejado constancia de su acalorada ruptura con Trump en unas memorias en las que revela todo tipo de detalles, dice que el negocio familiar de Trump es uno de los puntos débiles claves de su antiguo jefe.

“Trump necesitaba esta elección como la gente necesita oxígeno”, dijo Cohen. “Ahora vendrá una plétora de demandas. No solo fue una muerte política sino también el fin de los negocios de Trump, de sus finanzas y posiblemente de su libertad”.

La fiscal general del estado de Nueva York Letitia James dirige ahora independientemente una investigación civil de las prácticas de los negocios de Trump, pero cualquier cosa que descubra se podría entregar fácilmente a la fiscalía de Vance.

El informe final del ex fiscal especial Robert Mueller presenta suficientes pruebas para formular cargos federales contra Trump por obstrucción a la Justicia, según una carta abierta firmada por 1000 exfiscales. Muller, ex director del FBI, fue nombrado por el Departamento de Justicia de EE.UU.  como «fiscal especial» para supervisar la investigación de esa agencia  (FBI) sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016.

Las acciones de Trump en el escándalo de Ucrania, que llevó al proceso de destitución que inició la Cámara de los Representantes el año pasado, pusieron en evidencia que podría haber otras posibles violaciones, informaron al canal de Noticias digital VICE News antiguos fiscales y expertos jurídicos, que van desde posibles irregularidades en la financiación de la campaña a intimidaciones potenciales de testigos.

No obstante, puesto que enjuiciar a Trump podría ser una bomba, los fiscales quieren asegurarse de que las imputaciones están exentas de toda duda, dijeron algunos exfiscales.

El indulto

Trump podría aprovecharse de un indulto presidencial, pero eso no serviría de mucho.

Para empezar, Trump tendría que dimitir probablemente antes de que se acabase su mandato, y dejar que el vicepresidente Mike Pence le otorgue un indulto preventivo.

Es la misma estrategia que tomó el expresidente Richard Nixon. Tras el escándalo del Watergate, Nixon dimitió en 1974 y dejó que su sucesor, Gerald Ford, le otorgara un indulto preventivo.

Pero un indulto federal no protegería a Trump de los cargos estatales que podría presentar la fiscalía de Vance.

A pesar de eso, Trump podría otorgar indultos a sus familiares y aliados, que los protegerían al menos de las ofensas federales.

“Creo que, si pierde, indultará a mucha, mucha gente, entre otros a él mismo, su familia y sus amigos”, dijo Harry Sandick, antiguo fiscal federal del distrito sur de Nueva York. No está claro si las cortes permitirían a Trump indultarse a sí mismo, pero algunos expertos legales creen que podría intentarlo.

“Nunca se ha probado”, dijo Sandick.