Las acciones en Wall Street subieron por segundo día este martes, impulsados por la noticia de que el presidente electo Joseph R. Biden  estaría ya listo para asumir la Presidencia de  Estados Unidos y cambiar las cosas en Washington tras el desastre dejado por el saliente presidente Donald Trump. Hubo también fuertes subidas al conocerse el nombre de la nueva secretaria del Tesoro , la  expresidenta de la Reserva Federal, Janet L. Yellen.

El S&P 500 subió alrededor de 1.6 por ciento, y a última hora de la mañana se negociaba por encima de su récord de cierre más reciente de 3.626,91, alcanzado el 16 de noviembre. El promedio industrial Dow Jones se elevó a un máximo, cruzando por encima de la marca de 30.000 por primera vez.

Todo ha ocurrido contrariamente a lo que pronosticó Trump  quien advirtió varias veces que si él perdía la reelección, caerían los mercados al suelo y no ha sido así, todo lo contrario.

Se espera ampliamente que la Sra. Yellen apoye la intervención del gobierno para fortalecer la economía, y los avances de este martes reflejaron optimismo sobre las perspectivas de crecimiento, con empresas económicamente sensibles entre los mejores resultados de los días. El índice Russell 2000 de pequeñas acciones, que están orientadas hacia el crecimiento interno en los Estados Unidos, avanzó 2 por ciento. Un índice de acciones bancarias ganó más del 4 por ciento.

Las aerolíneas, los fabricantes de automóviles y las empresas se posicionaron para beneficiarse de un renovado impulso al gasto federal financiado por el déficit, como los fabricantes de asfalto, todos aumentaron.

En los mercados de energía, los futuros de West Texas Intermediate aumentaron más de 4 por ciento a más de $45 el barril, el más alto desde principios de marzo.

La Sra. Yellen dijo el mes pasado que la economía necesitaba un «apoyo fiscal extraordinario» mientras la pandemia todavía la afectaba. Después de dos décadas en el banco central, dicen los analistas, ella sería capaz de fomentar una estrecha relación entre las dos instituciones.

«La ex presidenta de la Fed en el Tesoro es una opción bienvenida para los inversores, lo que aumenta las posibilidades de una fuerte coordinación de la política fiscal y monetaria», escribieron los analistas de UBS Global Wealth Management. «Las relaciones entre la Fed y el Tesoro se han visto tensas recientemente por las medidas de la administración Trump para cerrar algunas facilidades de préstamos de emergencia de la Fed».

A pesar de un amplio consenso de que se necesita más apoyo al crecimiento, la economía estadounidense muestra bolsas de fortaleza. Los nuevos datos de este martes mostraron que el mercado de la vivienda siguió siendo robusto en los últimos meses. Un índice Case-Shiller de los precios de las viviendas en las principales ciudades estadounidenses subió 6.6 por ciento.

También ayudó que después de semanas de retraso,  Trump dio luz verde este  lunes para que la  Administración de Servicios Generales permita una transición pacífica y democrática y la situación cambió más aún después de que Michigan certificó el lunes por la noche a Biden como su ganador. Esto redujo más aún la incertidumbre política que ha pesado en los inversores. Este martes, Pensilvania también certificó sus resultados electorales a favor de Biden.

Las acciones en Europa y Asia también fueron más altas. El índice Stoxx Europe 600 fue un 0,8 por ciento mayor, liderado por la ganancia de las acciones financieras y energéticas. En Gran Bretaña, el índice FTSE 100 subió 1.5 por ciento.