El proyecto que permite un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales de las AFP fue aprobado este martes en la Cámara y despachado al Senado.
El texto, impulsado por la diputada Pamela Jiles (PH), contó con un amplio respaldo de los legisladores de Chile Vamos pese a la postura contraria que expresara el Gobierno que incluso había advertido la posibilidad de llevarlo al Tribunal Constitucional.
La iniciativa fue aprobada tal cual salió de la Comisión de Constitución de la Cámara, con una sola excepción: se rechazó que paguen impuestos aquellas personas que quieran retirar su 10% y que tengan rentas mayores a $2,5 millones. En tanto, las nuevas indicaciones que ingresó Chile Vamos fueron rechazadas en su totalidad.
El proyecto en su idea de legislar contó con 130 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones. Esta votación superó al primer retiro en votos afirmativos y superó también ampliamente los 93 votos que se requerían para poder avanzar con la iniciativa (el quórum de 3/5).
La indicación que proponía el pago de impuestos para quienes reciban ingresos mensuales superiores a $2,5 millones, que requería el voto a favor de 93 votos para mantenerse con impuestos, solo alcanzó 41 a favor, 81 en contra y 18 abstenciones. Se aprobó, eso sí, la indicación que da la posibilidad de reintegrar el dinero girado de forma voluntaria con 141 votos a favor, siete en contra y una abstención. Con eso también se aprobó que las altas autoridades deban declarar si es que retiran el dinero de sus ahorros previsionales.
En paralelo, también se aprobó con 150 votos el proyecto que permite el retiro de fondos para enfermos terminales impulsado por el diputado Marcos Ilabaca (PS) y ya aprobado en la comisión de Constitución. Éste -a diferencia del que tramite el Gobierno en comisión de Trabajo- establece el retiro del 100% de los fondos disponibles para los afiliados en este caso.
El primer retiro del 10% se aprobó en general con 95 votos a favor el pasado 8 de julio, cuando estaba en su primer trámite constitucional; más tarde se aprobó por 116 votos favorables el 23 de julio, en su tercer trámite. Así, los votos a favor de hoy superaron los dos anteriores.
Los diputados que votaron este martes en contra del nuevo retiro del 10% fueron Jorge Alessandri (UDI), Pepe Auth (IND), Ramón Barros (UDI), Luciano Cruz-Coke (Evópoli), María José Hoffmann (UDI), Harry Jurguensen (RN), Pablo Kast (Evópoli), Issa Kort (UDI), Carlos Kuschel (RN), Karin Luck (RN), Javier Macaya (UDI), Patricio Melero (UDI), Andrés Molina (Evópoli), Diego Paulsen (RN), Guillermo Ramírez (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI), Francisco Undurraga (Evópoli), Ignacio Urrutia (P. Republicano
Los parlamentarios que se abstuvieron fueron Javier Hernández (UDI) y Luis Pardo (RN). Por otro lado, no votaron Sebastián Álvarez (Evópoli), Juan Fuenzalida (UDI), Sebastián Keitel (Evópoli), Sebastián Torrealba (RN), y Enrique van Rysselberghe (UDI).