El ministro del Interior Víctor Pérez quedó suspendido de su cargo tras aprobar hoy una acusación constitucional (la admisibilidad) en su contra en la Cámara de Diputados por 80 votos a favor, 70 en contra y 1 abstención del diputado Pablo Lorenzini (ind-ex DC). Sin embargo el ex Ministro decidió renunciar al cargo para no transformarse en un obstáculo para el Gobierno, según dijo el mismo. Permaneció exactamente 98 días en el cargo.
En el libelo impulsado por todas las bancadas de oposición se le imputa a Pérez no haber aplicado el principio de igualdad ante la ley en el marco del paro de camioneros y una diferencia en el trato respecto a las manifestaciones mapuches en La Araucanía. También por no ejercer control jerárquico sobre Carabineros, a raíz del caso del joven de 16 años que cayó al lecho del río Mapocho tras -según la Fiscalía- una «arremetida» de un carabinero.
Intensas fueron las negociaciones que sus compañeros de gabinete y de partido – y ex colegas del Senado- mantuvieron entre los pasillos y oficinas del edificio en Valparaíso a lo largo de todo el debate que esta jornada se dio en la Sala, pero nada fue suficiente para lograr evitar que el libelo avanzara a la Cámara Alta.
En La Moneda y en la UDI estaban ya preparados para el escenario de que la acusación prosperara en la Cámara, lo que es considerado un “golpe blanco” de la oposición para desestabilizar al gobierno y se abriría un escenario de crisis al interior de Palacio por varias razones: primero, porque nuevamente se pone en jaque al comité político en medio de múltiples diferencias que se han enfrentado esta semana en la tramitación de proyectos de ley, por lo que podría terminar desembocando en un nuevo cambio de gabinete. Y, en segundo lugar, porque nuevamente comenzaría el dilema de quién será el nuevo ministro del Interior, siendo el cuarto que tenga que nombrar Piñera.
Pérez iba a ser reemplazado durante la suspensión por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, sin embargo el ex ministro decidió renunciar al cargo y abandonar el Gobierno de Piñera, quedando de todas maneras Galli como ministro del Interior interino. Fue el tercer ministro del Interior de Piñera en este su segundo mandato.