La absolución unánime de un hombre y su sobrino que habían sido formalizados por el delito de incendio de la estación de metro Pedrero y desórdenes en el marco del estallido social de octubre de 2019, generó la reacción del Gobierno que dijo no compartir el fallo del Séptimo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, señaló el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
El alto funcionario de La Moneda subrayó que las pruebas que la Fiscalía Oriente presentó en este caso «son suficientes para acreditar la responsabilidad» del adolescente de iniciales B.E.S.M. y a Daniel Benjamín Morales Muñoz (35). Este último abandonó pasadas las 14 horas de este martes el penal Colina 1. (Lo hizo solo y se negó a responder preguntas de la Radio Bio Bío). La resolución del tribunal se entiende poco porque ambos eran los únicos acusados por incendio a la estación Pedrero durante el 18-O y entre las pruebas había videos.
«Nosotros no compartimos el fallo del tribunal oral, nosotros éramos parte querellante en ese juicio y acusamos, junto a la fiscalía, por el delito de incendio y este delito de incendio es uno de los más graves que contempla la legislación penal», afirmó Galli en el Congreso. Añadió que «por lo mismo una vez que conozcamos la sentencia la analizaremos profundamente, creemos que las pruebas allegadas en el juicio son suficientes para acreditar la responsabilidad de estas personas».
En el fallo, el 7° tribunal oral consideró la prueba rendida por Bomberos, peritajes e informes, confirmando que el siniestro sí fue causado por terceros. Sin embargo, al momento de acreditar la participación de los indagados, se señaló que «la prueba rendida para acreditar la participación deviene en un serio problema de legalidad, coherencia y fe en lo que en ella se pretendió acreditar».
Los hechos
En noviembre de 2019, la PDI detuvo al primer sospechoso por el incendio que afectó a la estación de Metro Pedreros, en la comuna de Macul: un menor de 16 años que no contaba con antecedentes previos y que pertenece a una facción de la barra de Colo-Colo, la Garra Blanca.
El jefe (S) de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) Metropolitana de la PDI, Juan Pardo, señaló entonces en entrevista con La Tercera que este grupo sería el responsable del ataque.
“Ellos ese día 18 (de octubre), está establecido que llaman a juntarse en la Estación Pedrero y de ahí se produce el ingreso a la estación, reventando una de sus entradas y procediendo a quemar la estación”, afirmo, indicando que el antecedentes está comprobado por “las vestimentas que utilizan y los llamados que hacen por diversos medios, como WhatsApp y redes sociales“.
El detective destacó entonces que se trata de una “organización básica, es decir, que en el momento ellos se juntan en el lugar y proceden a hacer el vandalismo y después bajo la efervescencia proceden a incendiar las estaciones”.
Para dar con el paradero del menor detenido, el fiscal de la zona Oriente, Omar Mérida, explica en el matutino que se usó uno de los registros de las cámaras de la estación para lograr identificarlo.
Además, se le atribuye participación directa al adolescente en el incendio, debido a que “él aporta con material combustible (petróleo o bencina) sobre las llamas para acrecentar el poder del fuego y generar el incendio”.